miércoles 09 de julio de 2025

La oposición pide declarar persona "no grata" a Cristina Kirchner en La Plata

El concejal del PRO, Nicolás Morzone, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante que apunta a Cristina Kirchner en medio de su condena.

--:--

Lee además

"Declarando persona no grata en el partido de La Plata, a la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que confirmó la condena a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N° 2 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la causa conocida como Vialidad", señala el artículo 1° del proyecto ingresado en las últimas horas al deliberativo local.

Cristina Kirchner (7).jpg
Cristina Kirchner en el balcón del departamento en el que cumplirá la prisión domiciliaria.

Cristina Kirchner en el balcón del departamento en el que cumplirá la prisión domiciliaria.

La iniciativa fue presentada luego de que el presidente del bloque de concejales de Unión por la Patria (UxP), el camporista Pablo Elías, impulsara la declaración de "personas no gratas" a los jueces de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkratz "en función del fallo proscriptivo contra la dos veces presidenta de la Nación y actual presidenta del Partido Justicialista nacional Cristina Fernández de Kirchner".

Los dos proyectos tomarán estado parlamentario en la próxima sesión ordinaria del cuerpo que está prevista para el 25 de junio y seguramente generarán una fuerte polémica en el recinto. Cabe recordar que el cuerpo había sido llamado a sesionar para el miércoles 11, pero la reunión fue suspendida por el oficialismo tras a condena a CFK, lo que dio lugar a una dura reacción opositora.

Los fundamentos del proyecto opositor

Al fundamentar el proyecto para declarar "no grata" a la expresidenta, el concejal Morzone hace una cronología de la causa conocida como "Vialidad" que comenzó en 2008 con la denuncia de la exdiputada Elisa Carrió, califica al fallo de "histórico" y sostiene que "devolvió la confianza de la sociedad en la justicia".

Consideramos que este fallo histórico representa un hecho de suma importancia para la sociedad y para la lucha contra la corrupción en nuestro país Consideramos que este fallo histórico representa un hecho de suma importancia para la sociedad y para la lucha contra la corrupción en nuestro país

"Consideramos que este fallo histórico representa un hecho de suma importancia para la sociedad y para la lucha contra la corrupción en nuestro país", señala y considera que "se desarrolló en el marco del respeto del debido proceso legal garantizado por nuestra Constitución Nacional".

"Desde esta bancada siempre bregamos por la defensa de los valores republicanos, la igualdad ante la ley, la consolidación de conductas democráticas y por el respeto de las instituciones democráticas. Ello implica reconocer y adherirse a las reglas, leyes y procedimientos establecidos, así como valorar el papel de cada institución en el sistema político", sostiene y concluye que "después de tantos años, a través de este fallo se ha restituido parte de la confianza que la sociedad había perdido en la justicia de nuestro país".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar