Un chofer de Uber de 43 años denunció que fue brutalmente atacado por taxistas en las inmediaciones de una parada de taxis ubicada en el centro de La Plata. Según afirmó, lo atacaron entre varios.
El conductor de Uber, de 43 años, contó que fue atacado por al menos ocho taxistas en una parada de La Plata. Dijo que lo atacaron con palos y fierros.
Un chofer de Uber de 43 años denunció que fue brutalmente atacado por taxistas en las inmediaciones de una parada de taxis ubicada en el centro de La Plata. Según afirmó, lo atacaron entre varios.
El hecho ocurrió en las últimas horas, a la altura de 7, entre 50 y 51, donde funciona una parada de taxis con mucha actividad. Fue allí fue donde habrían embestido contra el conductor de la aplicación de traslados, que estaba trabajando en un Toyota Corolla.
La disputa tuvo como protagonistas a uno de los choferes que había adherido al corte y a otro que aparentemente pretendía circular sin interrupciones.
Cansados de la proliferación de las aplicaciones de transporte y la falta de control, taxistas de La Plata cortaron el tránsito en toda la ciudad.
Según afirmó la víctima a El Día, atacaron a piedrazos su vehículo y luego a él, que recibió golpes de puño por parte de al menos ocho personas. Además, golpearon su auto con palos y fierros, dañando los plásticos del vehículo. Hasta el momento no se sabe la identidad de las personas que realizaron el ataque y tampoco si la víctima asentó la denuncia para tratar de esclarecer la identidad de los atacantes.
Este es otro espisodio en la batalla que mantienen los taxistas y remiseros contra los choferes de las aplicaciones de transporte. Las mismas no son legales en La Plata y, al observar que a pesar de eso se las utiliza en forma creciente, los conductores de taxis y remisses reclaman que se cumpla con la ordenanza que las prohíbe.
Días atrás asociaciones de taxistas cortaron las principales calles de La Plata para exigir a las autoridades locales que apliquen la ley contra Uber o Didi. "El corte es contra las aplicaciones ilegales: las motos Didi, las motos Uber y la inseguridad que estamos viviendo también. Nos apuñalaron a un compañero hace cuatro días”, dijo Lucas Guzmán, presidente de la asociación.
Durante la jornada del 16 de febrero, bloquearon con sus autos la Terminal de Ómnibus, Plaza Italia, la Estación de Trenes y calles como 7 y 50; 8 y 55 para visibilizar la medida. En medio de las protestas hubo otro conflicto pero, esta vez, entre taxistas se pelearon a piñas en 12 y 55 ya que uno de ellos estaba bloqueando el tránsito y el otro quería trasladarse para trabajar.