En las últimas horas, la Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una organización criminal que explotaba mujeres y operaba en La Plata. El golpe a la red incluyó múltiples allanamientos y la detención de varios integrantes que tenían roles bien definidos dentro del esquema delictivo, entre ellas Elizabeth Rodrigo, madre de la vedette Ayelén Paleo.
El operativo se realizó durante la madrugada del martes e involucró 15 allanamientos simultáneos que tuvieron lugar en la ciudad, Berazategui, Quilmes, Bahía Blanca, Rosario, Santa Rosa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La investigación se había iniciado en noviembre de 2024, a partir de la denuncia de una mujer captada bajo falsas promesas laborales.
Las tareas de inteligencia permitieron confirmar que la red de trata de personas contaba con una estructura sólida y jerarquizada. Se detectó, por ejemplo, un call center en Berazategui con diez celulares activos desde donde se coordinaban los pedidos de clientes y se derivaban a los distintos puntos de explotación.
Secuestros (3)
La Policía Federal Argentina desarticuló una red de trata que operaba desde La Plata
Así operaba la red de trata de personas con base en La Plata
El modus operandi era siempre el mismo: las víctimas eran obligadas a pagar un book fotográfico de $90.000 y, una vez publicadas en sitios de oferta sexual como Platynum y Skokka, debían entregar el 90% de lo recaudado. Para esquivar controles, los teléfonos de contacto se renovaban cada diez días y las mujeres eran trasladadas cada diez o 15 días entre distintas provincias.
La magnitud económica de la red era millonaria: los investigadores calcularon que movía más de 12 millones de pesos por mes. Los allanamientos dejaron pruebas contundentes, entre ellas computadoras, discos externos, celulares, cámaras fotográficas, contratos de alquiler, libretas con anotaciones, preservativos, lencería, geles íntimos, máquinas de contar dinero y una importante suma en efectivo.
Imagenes de los objetivos allanados (2)
La banda montó un call center con diez celulares desde donde recibían pedidos de clientes y organizaban los encuentros sexuales
En total, se rescataron 12 mujeres: cinco en la provincia de Buenos Aires (cuatro argentinas y una paraguaya), seis en Rosario y Gobernador Gálvez, y una más en Córdoba. Todas fueron asistidas por equipos del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a Víctimas de Trata.
El rol de cada integrante de la banda
Entre los detenidos figuran Noelia Elizabeth Avalos, señalada como la jefa y financista de la organización; Carlos Alberto Molina, socio y regente de departamentos en Santa Rosa; y Noelia Macarena Lacuadra, desarrolladora web encargada de los perfiles en sitios de escorts.
Pero una de las detenciones que más repercusión generó fue la de Elizabeth Rodrigo, madre de la vedette Ayelén Paleo. Según confirmaron los investigadores, cumplía tareas de logística y también se encargaba de tomar las fotografías que luego se usaban para promocionar a las víctimas en las plataformas digitales.
Portadas (15)
Elizabeth Rodrigo fue detenida acusada de integrar la red y cumplir tareas de logística y fotografía para la organización
El despliegue de fuerzas federales y provinciales permitió desarticular una red que llevaba años operando en la región y en varias provincias del país. La Justicia ya ordenó el traslado de los detenidos a la provincia de Buenos Aires y no se descartan nuevas imputaciones en los próximos días.