martes 18 de marzo de 2025

Cayó en La Plata un hombre con 800 gramos de cocaína y el símbolo de un peligroso grupo narco

En un operativo realizado en pleno Casco Urbano de La Plata, la Policía sorprendió a un hombre con cocaína ligada a uno de los carteles más peligrosos de Perú.

--:--

Un operativo realizado en las últimas horas en La Plata terminó con un detenido que tenía en su poder una llamativa cantidad de cocaína que, a su vez, estaba identificada con la simbología de uno de los cárteles de droga más peligrosos que opera en la frontera de Bolivia y Argentina.

El hecho sorprendió a los policías que encabezaron el procedimiento que terminó con un detenido: un hombre de nacionalidad peruana identificado como Carlos Michael Revilla Rodríguez. En su poder encontraron un ladrillo de cocaína de 812 gramos y dos bolsas con la misma sustancia fraccionada en 9 gramos cada una. Llevaba a además un revólver calibre 32 con marca y numeración ilegible, municiones intactas y libretas con anotaciones. Además portaba una balanza de precisión, dos celulares y una computadora.

Lee además

Pero lo más llamativo fue que el ladrillo de cocaína que llevaba estaba en un envoltorio amarillo con el sello de un delfín, lo que hace sospechar a los investigadores que el sospechoso podría tener vínculos con el Clan Castedo, uno de los grupos narcos más peligrosos, que utilizan ese símbolo como identificación y comercializan la droga desde Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Fuentes policiales y judiciales indicaron que el caso preocupa y alerta, ya que podría implicar que un brazo de ese grupo esté operando en la región.

narco detenido.jpg
El detenido, junto a la cocaína secuestrada y el resto de los elementos que llevaba en el auto en La Plata.

El detenido, junto a la cocaína secuestrada y el resto de los elementos que llevaba en el auto en La Plata.

El sorpresivo hallazgo de la cocaína

El hallazgo de la droga se produjo durante un operativo de saturación encabezado por la Policía en las últimas horas del viernes para prevenir el accionar de los motochorro, en la zona de 44 entre 27 y 285, cerca de uno de los accesos al Casco Urbano.

Allí se interceptó un Renault Senic para identificar al conductor. Según la versión policial, a medida que transcurría el procedimiento los efectivos notaron una actitud del hombre ante las preguntas formuladas y "un alto nivel de nerviosismo". Por esa razón se resolvió requisar el auto con la presencia de un testigo. Como resultancia es que se encontró la droga y el resto de los elementos mencionados, incluida el arma de fuego.

WhatsApp Image 2024-04-06 at 07.33.13 (3).jpeg
La cocaína fue encontrada en el auto del traficante en medio de un operativo de control para capturar motochorros en La Plata.

La cocaína fue encontrada en el auto del traficante en medio de un operativo de control para capturar motochorros en La Plata.

¿El temido Clan Castedo llega a La Plata?

La aparición del ladrillo de cocaína con el sello del delfín encendió las alertas sobre la posibilidad de que el clan Castedo tenga ramificaciones en La Plata y la Región. Uno de sus "capos" se llama, precisamente, "Delfín" y es apodado "El patrón del norte".

Prueba del peligro que eso implicaría lo refleja una serie de notas de fines del año pasado que dan cuenta de un juicio a algunos de sus miembros y su incidencia en la "narcopolítica".

Según se dice allí, durante más de quince años los hermanos Delfín Reynaldo Castedo y Raúl Amadeo Castedo, alias Hula, dominaron el tráfico de cocaína en la frontera entre Salta y Bolivia. Ese poder se habría cimentado en protección política y judicial y en el miedo que impusieron con los homicidios de aquellos que se atrevieron a denunciarlos.

Castedo.webp
Uno del hermanos Castedo, condenados a perpetua

Uno del hermanos Castedo, condenados a perpetua

Una de las víctimas de los líderes de dicha organización delictiva, según la investigación del Ministerio Público de Salta, fue la comerciante Liliana Ledesma, asesinada en septiembre de 2006, en Salvador Mazza.

Los hermanos Castedo fueron juzgados y condenados a perpetua en noviembre de 2023 por el homicidio doblemente calificado de la mujer que los había denunciado por utilizar un camino vecinal de la localidad de Salvador Mazza para traficar drogas desde Bolivia.

Delfín Castedo había sido apresado en julio de 2016 cuando salía de un restaurante situado a pocos metros del cruce del Acceso Oeste y Martín Fierro, en Ituzaingó. De no haber sido por la intervención de los efectivos de la Gendarmería que lo detuvieron en ese momento, el sumario judicial por el homicidio de Ledesma habría prescripto y él narcotraficante hubiera quedado libre.

Con la indagatoria de Castedo se interrumpió el plazo de prescripción y así, los jefes de una de las mayores bandas de narcotraficantes de la Argentina llegaron al juicio oral.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar