miércoles 09 de julio de 2025

Llega a La Plata la empresa que alquila equipos para contenidos de cine y fotografía

La empresa que ya cuenta con sucursales en CABA y Córdoba, además ofrece servicio técnico, alquiler de estudio y seguros para los propietarios de equipos.

--:--

La reconocida empresa Enchulame la Cámara, dedicada al alquiler de equipos para creadores de contenidos desembarca en la ciudad de La Plata con una amplia variedad de equipos de última generación. El local que empezará a funcionar desde septiembre, estará emplazado en las inmediaciones de Plaza 19 de Noviembre y como es propio de la compañía, además ofrecerá servicio técnico, alquiler de estudio y seguro de equipos audiovisuales. 

Bajo el eslogan de "No compres, alquilá", el desembarco de Enchulame la Cámara propone "democratizar" el acceso a la producción audiovisual y visual para que cualquiera que quiera filmar, sacar fotos o salir a trabajar en el mundo audiovisual, tenga la herramienta. El alquiler de cada equipo ronda entre el 0,5 y el 1% del valor total de este que cotiza en dólares. 

Lee además

Enchulame la Cámara cuenta con otras dos sucursales, en Ciuadad Autónoma de Buenos Aires -ubicada en Gral. Manuel Rodriguez 2233- y la segunda en la capital cordobesa -ubicada en Jerónimo Luis de Cabrera al 112-. En las mismas se brinda un servicio integral a los productores y cuentan con un importante, amplio y completo estudio fotográfico especialmente pensado para profesionales del sector. 

En diálogo con 0221.com.ar, el CEO de Enchulame la Cámara, Julian Mizrahi explicó que el sector de alquiler de equipos es "muy específico" y que dos factores importantes son: La densidad y cantidad de habitantes de una ciudad y la competencia, ya que habiendo competencia el mercado se encuentra "establecido".  

También contó que Enchulame la Cámara se desarrolla en un mercado "muy interesante" que tiene un crecimiento interanual del 15% y que en ese marco, la empresa desembarca en la ciudad de las diagonales con una "gran propuesta, más amplia, más nueva y renovada".

"Vamos a caer con 20 cámaras, 40 lentes y un parque de luces de 50 unidades", remarcó y sostuvo que ello permitirá "democratizar" el acceso a la producción audiovisual y visual para que cualquiera que quiera filmar, sacar fotos o el que quiera salir a trabajar, tenga la herramienta. "Hay mucha gente que quiere salir a trabajar y no puede porque no conocen esta posibilidad en otras ciudades", explicó. 

—¿Por qué la elección de la capital provincial para el desembarco de la tercer sucursal de Enchulame la Cámara?

—La capital provincial siempre fue un objetivo. Es una de las ciudades con las aglomeraciones más grandes en la provincia. Además del factor poblacional y la competencia, lo que también hizo que nos definiéramos por La Plata fueron dos cosas: una que está la facultad de las artes, que ahí hay mucho alumnado que requiere estos servicios. Los estudiantes de cine, de fotografía y de Artes necesitan alquilar equipos para trabajos prácticos, rodajes, para materias que la facultad misma les pide. Y por otro lado, tenemos una página bastante conocida a nivel regional, cuando encuestamos siempre La Plata sale como segunda o tercera opción.  

¿Qué oportunidad le representa al platense la instalación de Enchulame la Cámara? 

—Como oportunidad beneficia a todo aquel creador de contenido, director, fotógrafo, fotógrafo de sociales y eventos, una persona que quiera hacer su cortometraje, estudiantes de cine, ese es nuestro segmento de clientes. El beneficio que le trae tener una empresa como la nuestra es acceso a cualquier tipo de equipo. Nuestro slogan es "No compres, alquilá" porque un pequeño productor de contenidos, puede estar ocho, nueve meses o -con la situación país- hasta un año ahorrando para comprar una cámara y el día que la compra pueden pasar mil cosas: Se rompió, la robaron, se desactualiza el software, o mismo cuando se compró ya salió el siguiente modelo. Entonces está siempre desactualizado. 

¿Qué beneficios acarrea el alquiler de equipos para producción?

—El alquiler siempre representa más o menos el 1% del valor del equipo. Por el 1% de lo que sale el equipo lo podés tener por todo un día y usarlo. A nosotros nos contratan el servicio gente contratada para hacer un trabajo de vídeo fotográfico, es un B2B. A una persona que va a hacer un trabajo de vídeo porque lo contratan no le resulta tener que comprarse una cámara para ese trabajo, le conviene alquilarla por el 1% del valor, tenerla el día que la usa y listo. La rotura es problema de la casa de alquiler, la desactualización y el mantenimiento también. Las ventajas son esas, acceso a un montón de equipos que antes no tenían.

¿Cómo se define el costo de estos?

—Nuestra materia prima son los equipos, obviamente están en dólares y pasa algo muy curioso, el propietario de una casa de alquiler compra en dólares para alquilar en pesos. Esto genera siempre un desfasaje muy grande y una actualización constante de los precios, es una cadena. Yo actualizo el precio, el productor o el que filma la producción tiene que aumentar el precio, el cliente tiene que aumentar el precio, lamentablemente a nosotros punto que sube el dólar nos suben los equipos y tenemos que ajustar.

¿Dónde van a estar y cuando estiman abrir la agenda de servicios en la ciudad?

—Vamos a estar cerca de plaza 19 de Noviembre. Actualmente estamos en obras de refacción. En un mes y medio abrimos vamos a contar con un espacio amplio en el que vamos a brindar un servicio que consta de cuatro unidades de negocio: Alquiler de equipos es el primero; el segundo es el servicio técnico de equipos, arreglamos equipos rotos para terceros -de cámara, lentes y luces-; alquiler de estudio, estamos armando un estudio. En cada sucursal que abrimos tenemos un estudio para que el fotógrafo que tiene que sacar fotos y no tiene lugar pueda hacerlo; como cuarto y último somos broker y productor de seguros, emitimos pólizas de seguro para los equipos nuestros y para personas que tienen sus equipos. Es una solución integral la que tratamos de dar para el para el fotógrafo, realizador o creador de contenido y toda esta nueva generación de personas que están en este en este rubro.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar