El 40% de los médicos de la provincia de Buenos Aires denunciaron haber sufrido violencia en sus ámbitos de trabajo. La cifra se conoció a partir de una encuesta realizada por la Federación Médica bonaerense (FEMEBA), a fin de "identificar la incidencia de la violencia laboral" hacia los médicos. La cifra generó alarma en las organizaciones que los nuclean y representan a los trabajadores y, se supo que por cada médico agredido en el ámbito privado, hay tres en el ámbito público.
El cuarto estudio llevado adelante por FEMEBA, señala que el porcentaje de incidencia de los episodios de violencia se mantuvo a lo largo de las últimas consultas y señala que casi el 40% de los profesionales relevados refieren haber vivido al menos un episodio de este tipo en el último año.
"La violencia es un rostro con distintas caras aunque los encuestados coinciden en señalar que la demora en el tiempo de atención médica resultó ser el desencadenante más frecuente", destacaron desde FEMEBA.
El informe también evidencia que por cada episodio de violencia hacia el médico en el ámbito privado, hubo tres en el ámbito público. Además, se identificó un sesgo de género, ya que por cada médico varón que experimentó violencia de algún modo, hubo dos médicas mujeres en la misma situación.
TIPOS Y LAS CIFRAS DE LA VIOLENCIA
-
El 68% de los médicos encuestados reconoció haber sido víctima de violencia verbal perpetrada por un paciente o familiares de este
-
Un 24% fue agredido vía redes sociales, mientras que un 5% sufrió violencia física
-
Además, el 85% de los casos no se encuadran en urgentes necesidades de atención y, sin embargo, en el 80% de los casos se brindó asistencia médica
EL IMPACTO
-
El relevamiento también permitió evidenciar que el 62% de los pacientes que perpetraron los ataques ya habían sido atendidos con anterioridad
-
Y el 89% de los profesionales aseguró estar estresado, mientras que el 32% percibe esta sensación como "permanente"
-
Por otro lado, el 66,6% aseguró haber ido "perdiendo el entusiasmo en la profesión", mientras que el 11% manifestó sentirse presionado por los pacientes permanentemente