sábado 12 de julio de 2025

¿Cuáles son los requisitos y quiénes pueden acceder a las Becas Progresar?

Desde el 1º de agosto están abiertos los formularios para acceder a la ayuda de hasta $10.700. Quiénes y cómo pueden hacerlo.

--:--

Estudiantes y trabajadores en busca de insertarse en el mercado laboral tienen abiertas las inscripciones para poder anotarse en lo que será la segunda tanda del año de las Becas Progresar. Estas son válidas por 12 meses y estarán destinadas a aquellos estudiantes que convivan en hogares de menores recursos y que tengan como objetivo finalizar sus estudios obligatorios, superiores o bien se capaciten en oficios.

El programa consiste en el pago de hasta $10.700 mensuales y un bono de conectividad para jóvenes que estudien o se formen en oficios en todo el país. El 80% del monto, que se destinará a través de ANSES, se pagará cada mes y el 20% restante con la presentación de los certificados correspondientes.

Lee además

LOS REQUISITOS PARA ACCEDER

* Tener la edad correspondiente a cada tipo de beca.

  • Entre 16 y 24 años para terminar el secundario (Progresas 16 y 17 años y Progresar Superior).

  • Hasta 30 años si se está en un estadio avanzado de la carrera (Progresar Superior con carrera avanzada).

  • De 18 a 24 años para formarse en oficios (Progresar Trabajo).

  • Sin límite de edad si se estudia enfermería (Progresar Enfermería.

* Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. En agosto, el salario mínimo llega a $47.850.

* Certificación Académica.

* Se debe acreditar la asistencia a una institución educativa.

LOS TIPOS DE BACAS 

Las Becas Progresar 2022 apuntan a diferentes sectores de la comunidad. En este sentido, busca saldar las necesidades tanto de estudiantes que estén finalizando sus estudios obligatorios -colegio secundario- o que busquen retomarlo, como también a los universitarios o terciarios que estén cursando sus últimos años y quieran finalizarlos de la mejor manera.

Los diferentes tipos de becas que ofrece el Progresar 2022 son los siguiente:

  • Progresar 16 y 17 años: para para jóvenes que asisten a la escuela o que se comprometan a retomar sus estudios.

  • Progresar Obligatorio: para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria.

  • Progresar Superior: para estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años. (Hasta 30 años si están en un estadio avanzado de su carrera).

  • Progresar Trabajo: para que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios.

  • Progresar Enfermería: para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad.

LOS PLAZOS Y DÓNDE INSCRIBIRSE

Según anunció el Ministerio de Educación, la inscripción a la segunda convocatoria para las becas Progresar se extiende hasta el 31 de agosto de 2022 y debe realizarse a través de la página argentina.gob.ar/progresar o por la aplicación para celulares Progresar+.

CUÁNTO SE COBRA EN AGOSTO

  • Progresar Obligatorio: $6400.

  • Progresar Superior: $6400.

  • Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6400 y $10.660.

  • Progresar Trabajo: $6400.

  • Progresar Enfermería: entre $6400 y $10.700.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar