El Ministerio de Educación abrió esta semana la segunda inscripción del año a las Becas Progresar, que consiste en el pago de hasta $10.700 mensuales y un bono de conectividad para jóvenes que estudien o se formen en oficios en todo el país.
El Ministerio de Educación abrió esta semana la segunda inscripción del año a las Becas Progresar, que consiste en el pago de hasta $10.700 mensuales y un bono de conectividad para jóvenes que estudien o se formen en oficios en todo el país.
Las becas son válidas por 12 meses y estarán destinadas a aquellos estudiantes que convivan en hogares de menores recursos y que tengan como objetivo finalizar sus estudios obligatorios, superiores o bien se capaciten en oficios. El 80% del aporte, que se canalizará a través de ANSES, se paga por mes y el 20% restante con la presentación de los certificados correspondientes.
La ANSES confirmó la apertura de inscripciones para las Becas Progresar 2025, destinadas a estudiantes de distintos niveles educativos.
El abogado de las hijas Diego Maradona sostuvo que los médicos "probaban medicación en él" y que "los enfermeros ni siquiera le tomaban los signos vitales"
QUIÉNES SON BENEFICIARIOS
Las Becas Progresar 2022 se desdoblan y apuntan a diferentes sectores de la comunidad. Se busca saldar las necesidades tanto de estudiantes que estén finalizando sus estudios obligatorios -colegio secundario- o que busquen retomarlo, como también de los universitarios o terciarios que estén cursando sus últimos años y quieran finalizarlos de la mejor manera.
Los diferentes tipos de becas que ofrece el Progresar 2022 son los siguiente:
Progresar 16 y 17 años: para para jóvenes que asisten a la escuela o que se comprometan a retomar sus estudios.
Progresar Obligatorio: para que jóvenes de 18 a 24 años finalicen su educación obligatoria.
Progresar Superior: para estudiantes de nivel terciario y universitario de hasta 24 años. (Hasta 30 años si están en un estadio avanzado de su carrera).
Progresar Trabajo: para que jóvenes de 18 a 24 años se formen en oficios.
Progresar Enfermería: para quienes estén cursando la carrera de Enfermería, sin límite de edad.
LOS REQUISITOS PARA ACCEDER
Tener la edad correspondiente a cada tipo de beca
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil. En agosto, el salario mínimo llega a $47.850.
Certificación Académica.
Se debe acreditar a la asistencia a una institución educativa.
LOS PLAZOS
Según anunció el Ministerio de Educación, la inscripción a la segunda convocatoria para las becas Progresar se extiende hasta el 31 de agosto de 2022 y la misma debe realizarse a través de la página argentina.gob.ar/progresar o por la aplicación para celulares Progresar+.
CUÁNTO SE COBRA EN AGOSTO CON LAS BECAS
Progresar Obligatorio: $6400.
Progresar Superior: $6400.
Progresar Superior de carreras estratégicas: entre $6400 y $10.660.
Progresar Trabajo: $6400.
Progresar Enfermería: entre $6400 y $10.700.