domingo 22 de junio de 2025

Micaela Olivera, la platense que asomó a la cocina desde chica y es finalista del concurso

Micaela Olivera tiene 25 años, es de La Plata y cocina desde que tiene uso de razón. Ahora dará pelea en la final del concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal.

--:--

Micaela Olivera tiene 25 años, es de La Plata, estudia expresión corporal y cocina desde que tiene uso de razón. Se define como una “cocinera creativa” porque desde chica y por las adversidades de la vida, tuvo que aprender a cocinarse con lo que había en la heladera. Es una de las tres finalistas del concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal de La Plata, que organiza 0221.com.ar

Esa creatividad la traspoló a todo lo que hace. Su juventud engaña porque transmite sabiduría. Es la historia de una chica que construyó su camino paso a paso. Su relación con la cocina comenzó desde chica, porque siempre estaba trepada a la mesada junto a su abuela y su mamá. 

Lee además

"Siempre me gustó mucho, aunque cuando me tocó decidir qué hacer con mi vida, no lo vi como una posibilidad para dedicarme profesionalmente. Ahora me cae la ficha y creo que lo que me incentivó a llegar hasta acá, es toda la energía y el amor que le tengo a la cocina”, cuenta. 

El anclaje de Micaela con lo artístico se nota. Estudia profesorado de danzas, baila tango porque la llevó su papá y es dueña de una historia a partir de la cual le tocó aprender a cocinar desde la imaginación. 

-¿Siempre cocinaste dulces? 

-Mi mamá estaba siempre en la cocina y me dejaba estar con ella. De hecho yo aprendí muchísimo a cocinar, a hacer bizcochuelos, tortas y recetas de familia. Hasta incluso molestaba, yo siempre quería batir. No ayudaba mucho, pero tenía la intención. Mi mamá falleció cuando yo tenía 11 años y la realidad es que, después de eso, me independicé mucho en la cocina. Mi papá trabajaba y me tenía que cocinar yo misma. Así aprendí a cocinar mucho con lo que había en la heladera y creo que la creatividad es mi fuerte. Ver qué puedo hacer con lo que hay y que quede rico. La realidad es que la cocina y la danza siempre estuvieron presentes. Terminé la escuela, empecé Economía y me di cuenta que no era lo mío. Ahí apareció expresión corporal y ya me estoy por recibir. Ahora quiero estudiar pastelería.  

-¿Cómo llegaste hasta el concurso del Mejor Pan Dulce Artesanal

-Mi novio descubrió el concurso y no me dio opción. Me dijo: "Anotate". Me inscribí y pensé: “¿Qué hago para que me elijan?”. Y ahí surgió mi idea del Pan Dulce Artesanal con relleno de dulce de leche y chocolate, almendras acarameladas y cerveza negra, bañado en chocolate blanco y rodajas de naranja confitadas. 

-¿Cuál es la inspiración que le vas a llevar a los jueces? 

-Me encanta comer dulce, mi inspiración es esa. Si a la madrugada tengo ganas de algo dulce, sale algo improvisado que vos lo ves y decís: “Para un concurso, es impresentable”, pero queda riquísimo. Mi cocina es eso, el momento de compartir con familia, amigos o mi novio, un momento de intimidad y cariño, cocinar para el otro, un mimo. No soy profesional, pero quiero serlo, me encantaría estudiar y voy por el premio. Quiero darme una oportunidad, la cocina no es de elite y en su momento me sentí limitada y creí que no era una opción. 

-¿Cómo elegiste la receta final? 

-Quise reflejar mi identidad, los sabores que me gustan, esto de rebuscármelas con algo rico, bueno y que no sea lo de siempre. La realidad es que también veo mucho MasterChef, Bake Off y siempre saco ideas que quiero probar. Lo más difícil fue llevar a la acción la idea escrita que tenía, con mis herramientas caseras. Fue difícil, casi que me largo a llorar muchas veces. El caramelo es difícil y la primera vez me salió muy bien y la segunda, horrible. Fue un explorar constante, que también es lo que yo vine a buscar. Un lugar de creación y ver qué salía. El primero que probó mi pan dulce fue mi novio y también mi papá, les encantó, comieron muchísimo. Fueron críticos: “pone más ralladura, pone menos de esto”. Después, se lo di a probar a todos, a toda mi familia. 

EL CONCURSO

El concurso al Mejor Pan Dulce Artesanal de La Plata es organizado por 0221.com.ar. En esta segunda edición, tres finalistas se batirán por un premio de lujo con sus recetas del clásico de la mesa de las Fiestas. Quedaron seleccionadas entre 124 aspirantes y la ganadora se adjudicará una beca para cursar la Carrera de Pastelería Oficial de la reconocida escuela y tienda de repostería Mundo Pastel.

 

En la primera edición, Sebastián Renna se llevó el premio al Pan Dulce más rico de La Plata, Berisso y Ensenada.  Ahora,  Martina De SouzaMicaela Olivera y Paula Miehe  se enfrentarán con sus técnicas y secretos sobre la mesa. 

El concurso es auspiciado por Chocolates MAPSA y Tierra Bruta!, cuyos productos fueron utilizados para las concursantes durante la jornada de cocción junto a la pastelera Mariana Corbetta y el panadero de Berisso Juan Manuel Herrera.

También participan del evento Masse Boulangerie, Mundo Pastel y La Bollería.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar