jueves 01 de mayo de 2025

Artesanal, aromático y de La Plata: así se hace el gin en Destilería Platense

Una pareja de la ciudad comenzó a producir gin para sus amigos y terminó elaborando una bebida de gran calidad que se distribuye en todo el país.

El gin es una bebida cuya producción aumentó notablemente en los últimos años en La Plata, con la aparición de algunas marcas locales que empezaron a producirlo artesanalmente. Una de ellas es Destilería Platense, creada por una pareja de la ciudad que comenzó en 2019 haciéndolo para consumo propio y de sus amigos, pero en poco tiempo terminó distribuyéndolo a todo el país con una gran impronta de la región.

Se trata de una micro destilería en la que Gilda y Charly producen una bebida de calidad identificada con La Plata, con una densidad, aroma y gusto particular: “Arrancamos en el año 2019, en principio era una cuestión de producir para consumir nosotros, amigos o familia, pero empezó a gustarnos y nos empezaron a incentivar para que ofreciéramos más y a un público más amplio”, indicaron en diálogo con 0221.com.ar, y agregaron: “Investigamos mucho tiempo leyendo libros, hablando con gente que producía , haciendo capacitaciones con colegas, y a partir de ahí empezamos a probar con distintas recetas hasta que una nos convenció”.

Lee además

Ambos impulsores del emprendimiento venían de una formación académica vinculada con el arte y decidieron aventurarse en este nuevo rubro que, de igual manera, está relacionado con lo artístico: “Por vista, olfato y gusto, el gin tiene una cierta densidad, un aroma, un gusto muy particular. Cada uno tiene su estilo y su impronta, fuimos incursionando y tratamos de diferenciarnos de otros gin. El gin artesanal ya te diferencia de lo que es la producción industrial, pero además queríamos crear algo con nuestro propio estilo diferenciado”, explicó Gilda a este medio.

Sobre el proceso de elaboración, destacó que “cada destilado es único, cada gin artesanal tiene un proceso muy especial, particular, que influencia mucho la receta que utilices”, y remarcó la importancia de elegir una buena materia prima: “Los botánicos que se elijan para el destilado marcan la diferencia, nosotros trabajamos con productos regionales y materia prima lo más noble posible para que se destaque el producto final”.

En ese sentido, detalló que el proceso de producción tiene tres partes: el macerado, la destilación y el embotellado. En cuanto al primero, se realiza a partir de un alcohol neutro destilado de primera calidad, el cual se debe macerar con los botánicos. Para que la bebida sea considerada gin, tiene que tener una base de enebro, un fruto que crece en la Patagonia argentina y del cual se utilizan las bayas, y también utilizan cítricos, hierbas, flores, lavanda, hibiscus, canela y cardamomo, dependiendo el gin que se vaya a elaborar.

Después del macerado, el próximo paso es la destilación, y como es una microdestileria, se utiliza el método small buch, que significa pequeña producción. Luego, llega el embotellado, etiquetado y, aunque se debe esperar algunos días para que el producto tome cuerpo, se puede probar enseguida.

Asimismo, precisó que tiene varias versiones de gin, como el cásico, algunos destilados de estación, por ejemplo en otoño es más especiado, en primavera tiene un perfil más floral, y se trabaja en pequeños lotes para que el producto sea cien por ciento artesanal y cuidado.

TRES TRAGOS EXQUISITOS QUE SE PUEDEN HACER CON LOS GIN DE DESTILERÍA PLATENSE

Clásico GIN&TONIC: colocar en una copa o vaso de boca ancha, mucho hielo hasta completar. Enfriar, agitando el hielo y descartando el agua que queda, agregar 1 Oz de gin y 4 de tónica, sumar 1 rodaja de limón o semillas de cardamomo (puede combinarse con otros citricos y hierbas, de acuerdo al estilo del gin, por ej. pomelo o hibiscus en vez de cardamomo)                                                                                                                                                                

NEGRONI: en una coctelera o recipiente, mezclar (sin agitar): 1 Oz de gin, 1 de vermouth y 1 de bitter. Del mismo modo que en el g&t, colocar hielo hasta el tope pero de un vaso corto. Agregar la preparación al vaso y revolver una vez más.                                                                                                                                                                       

TOM COLLINS: se prepara generalmente en un vaso de trago largo y angosto, cortar un poco de piel de limón, usarla para perfumar el borde del vaso, al apretar un poco, saldrán las gotitas de los aceites esenciales. Colocar media Oz de jugo de limas, agregar una cucharadita de Syrup (o almíbar) que le otorgará un poco de dulzor. 1 Oz de gin y un poco de hielo. Completar con agua con gas y revolver. También se puede hacer en coctelera! Es una versión pero hay otras.

Por último, Gilda se refirió al crecimiento del consumo y producción del gin en La Plata y cómo cree que evolucionará en un futuro: “Nosotros, lo que venimos observando desde que arrancamos es que conocíamos tres marcas y ahora hay por lo menos ocho, hay un crecimiento importante y a nivel nacional también, eso también depende del consumo de la gente y acá en La Plata viene creciendo bastante, hay muchos productores”.

Desde Destilería Platense recordaron que realizan envíos a todo el país, como por ejemplo a San Juan, Mendoza, Buenos Aires, y que en nuestra ciudad los pueden encontrar tanto en la web a través de su cuenta de Instagram que lleva su nombre como en el local de Cerveza Gonnet, ubicado en 44 entre 139 y 140.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar