La historia del Refugio Lxs Salvajes está fuertemente vinculada a la de su fundador, Jonatan Leguiza, un vecino de City Bell que descubrió en el veganismo una forma de vida y un motivo de lucha y militancia por los derechos de los animales.
Hace siete años, de camino a su trabajo en el Puerto de La Plata, el joven se cruzó con un pequeño productor de la zona y, conmovido por un ternero que tenía en su campo, le preguntó si lo vendía. “En ese momento, tenía tan solo cuatro meses. Hoy pesa 500 kilos”, dice Melisa, su pareja y coordinadora del refugio.
Aprovechando el amplio terreno de su casa ubicada en el barrio Los Porteños, Jonatan comenzó a adoptar y recibir animales de todo tipo. Así fue como llegaron los primeros grupos de gallinas, conejos y gatos de todas las edades y tamaños. Tal fue el caudal que, actualmente, el lugar cuenta con unos 250 ejemplares entre los que destacan toros, vacas, patos, gansos y cerdos. "Están hasta las cabras rescatadas del zoológico de la República de Los Niños", agrega.
Ahora bien, ¿cómo proceden Lxs Salvajes ante la aparición de un caso? Según Melisa, "generalmente nos enteramos a través de un alerta viral en las redes sociales o por personas que se comunican directamente con nosotros. Siempre averiguamos si el animal está perdido o no tiene dueño, sobre todo para no tener problemas”.
En este sentido, recordó el episodio de las dos vacas sueltas en la Autopista La Plata - Buenos Aires el pasado lunes 25, las cuales “resultaron ser toritos”. Ambos, habían caído de un camión de hacienda que transportaba más animales. Distintos grupos de voluntarios y rescatistas se acercaron a colaborar y así ponerlos a salvo.
"Uno había sido atropellado y estaba herido, y el otro se había bajado del camión y escapado hacia Dock Sud. Por suerte, la Policía pudo alcanzarlo y retenerlo hasta la llegada del dueño. Gracias al trabajo de la Fundación Amora, se logró que el hombre los cediera para después ser trasladados al refugio”, contó.
Hace unos pocos meses, la pareja compró con mucho esfuerzo un predio de dos hectáreas en Abasto, materializando así el sueño de tener un santuario para animales. Sin embargo, en el trayecto debieron enfrentar un duro revés debido al robo de los materiales destinados a la construcción del nuevo espacio.
El incidente, ocurrido a mediados de este mes, significó un gran golpe para ellos, sobre todo por encontrarse en la etapa de la mudanza y solventarse únicamente a través de la venta de comida vegana, la participación en ferias, donaciones y el trabajo de Jonatan.
"Esa mañana, cuando los voluntarios fueron a trabajar, se encontraron con que nos habían robaron todo lo que teníamos ahí. Se llevaron hasta las ventanas que estaban puestas", explicó Melisa, agregando que las pérdidas económicas rondaron los $40 mil.
Debido a esta situación, los integrantes del refugio se organizaron para pedir colaboraciones, no solo para reponer los elementos sustraídos sino también para los gastos diarios de alimento, veterinarios y traslado de animales que rescatan. En este contexto, también iniciaron la búsqueda de voluntarios para acelerar la mudanza hacia el nuevo predio.
Si bien el escenario es complejo, Melisa confía en salir adelante gracias al apoyo de la comunidad, reforzando su convicción, aquella que hace del Refugio Lxs Salvajes un lugar especial: "Dedicamos nuestra vida a darles a los animales todo lo que les quitamos. Tenemos que retribuir, acá les damos lo que se merecen: amor y la posibilidad de vivir una vida libre de explotación".
En caso de realizar una transferencia bancaria:
Caja de ahorro en pesos - Banco Provincia - Sucursal 5017 N° 50175020719
CBU 0140075503501750207194
CUIL 20328962404
En caso de querer aportar una suma por la plataforma virtual MercadoPago, los interesados podrán hacerlo en los siguientes enlaces:
- Colaborar con $50 - http://mpago.la/GjJ3
- Colaborar con $100 - http://mpago.la/yGUs
- Colaborar con $200 - http://mpago.la/EyiV
- Colaborar con $300 - http://mpago.la/H7fV
- Colaborar con $400 - http://mpago.la/Ik3G
- Colaborar con $500 - http://mpago.la/pGZk
- Colaborar con $1000 - http://mpago.la/Mg0Z