La Libertad Avanza (LLA) difundió un nuevo spot de campaña para las elecciones en la provincia, luego de que la Cámara Nacional Electoral (CNE) resolviera no reimprimir las boletas del 26 de octubre; y el video llamó la atención de todos porque se buscó deliberadamente omitir toda mención del excandidato José Luis Espert, aunque su rostro aparecerá en primera plana.
El oficialismo nacional intentó por todos los medios eliminar al economista de la Boleta Única de Papel (BUP), a raíz del escándalo desatado por su vinculación al empresario Federico Andrés "Fred" Machado que se encuentra detenido por narcotráfico y lavado de dinero. El actual diputado nacional presentó, en medio de la controversia, su renuncia a la candidatura por LLA y la misma fue aceptada oficialmente días antes del inicio de la campaña provincial.
En las imágenes puede verse al exvicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, y la exvedette Karen Reichardt explicando cómo marcar la BUP para votar por LLA. La curiosidad es que en ningún momento nombran a Espert, quien es figura como la persona de mayor importancia de la lista porque así estaba estipulado antes que decidiera bajarse de la contienda electoral; y en el mensaje, por demás didáctico, solo se lo nombra como "otra persona".
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LLAenPBA/status/1978254018997559676?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1978254018997559676%7Ctwgr%5E3da2013330804e1daa649e8052a5a908f0d50d45%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdib.com.ar%2Fpolitica%2Flla-esconde-espert-para-votar-al-colorado-marcas-al-pelado-n48035&partner=&hide_thread=false
"Cuando estés por votar con la Boleta Única, prestá mucha atención", dice la candidata en las imágenes y luego Santilli toma la posta, cuidándose de no nombrar a Espert: "En la provincia, La Libertad Avanza es la primera opción. Con la columna violeta y el águila, vas a encontrar una foto donde está Karen y otra persona que bajó su candidatura".
"No te preocupes, porque marcando en el casillero estás votando a Karen, a los candidatos de La Libertad Avanza y a mí", continúa el contador argentino y remata: "Para votar al colorado, marcá al pelado".
José Luis Espert Diego Santilli
Tras la baja de José Luis Espert, el espacio busca que Diego Santilli encabece la campaña en la provincia
LLA logró que Santilli reemplazara a Espert como cabeza de la lista bonaerense, pero no consiguió modificar la impresión de la BUP. La fuerza libertaria busca desde entonces poner al Colo al frente de la campaña e insiste en instalar su mensaje con el lema "en la provincia de Buenos Aires, La Libertad Avanza o la Argentina retrocede", una frase que ya popularizó el presidente Javier Milei a nivel nacional.
¿Por qué no se reimprimirán las boletas de La Libertad Avanza?
El tribunal electoral que conforma la CNE rechazó los reclamos de LLA tras considerar que la solicitud es de cumplimiento materialmente imposible, ya que restan menos de dos semanas para las elecciones generales del 26 de octubre. Si bien validó el reordenamiento interno de los candidatos, señaló que el pedido de reimpresión excedía los plazos legales y logísticos del proceso electoral.
La Justicia Electoral rechazó el pedido, sosteniendo que el cronograma electoral y los informes técnicos hacían inviable la nueva impresión sin afectar la organización de los comicios. La negativa, sin embargo, motivó una apelación de los apoderados libertarios, quienes cuestionaron que la imposibilidad fuera consecuencia del accionar de la propia Junta Electoral, que -según su planteo- demoró la Resolución del caso hasta volverlo impracticable.
Boletas BUP (15)
José Luis Espert figurará en la boleta de La Libertad Avanza a pesar de haber renunciado a su candidatura
Ignacio Amiconi | AGLP
La Cámara Electoral recordó sin embargo que el Código Electoral Nacional y la Ley 27.781, que introdujeron el sistema de BUP, fijan un procedimiento estricto de diseño, aprobación e impresión. Según los informes oficiales, el Correo Argentino debía iniciar la distribución del material el 16 de octubre y el proceso previo requería al menos 5 días. Esto implica que el plazo para reimprimir las boletas venció el 10 de octubre, incluso antes de que el expediente llegara a la Cámara. Los 38.760 talonarios de boletas ya habían sido recibidos el 8 de octubre y su control estaba prácticamente finalizado.
En su Resolución, el tribunal sostuvo que la cuestión "ha perdido virtualidad y se ha tornado abstracta", dado que ya no existe posibilidad material de emitir una sentencia útil sin poner en riesgo la regularidad del proceso electoral. "La protección de las instituciones democráticas y del calendario electoral debe prevalecer sobre los intereses partidarios", enfatizó la Cámara, que notificó su decisión al juzgado de origen y a la Dirección de Comunicación y Gobierno Abierto de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.