La familia de un turista argentino denuncia que la empresa Interassist Argentina actuó con negligencia. Ricardo estaba de vacaciones en Punta Cana con sus amigos, y sufrió una descompensación el día que se tomaba el vuelo para volver a Argentina.
Desde La Plata, la familia de un turista denuncia que Interassist Argentina cortó la cobertura mientras está internado en Punta Cana.
La familia de un turista argentino denuncia que la empresa Interassist Argentina actuó con negligencia. Ricardo estaba de vacaciones en Punta Cana con sus amigos, y sufrió una descompensación el día que se tomaba el vuelo para volver a Argentina.
Desde La Plata, su hija responsabiliza a Interassist Argentina de demorar la internación y suspender la cobertura médica mientras seguía hospitalizado. El 1° de octubre sufrió una descompensación y estuvo esperando por atención durante más de cinco horas, el paciente permaneció sin ser ingresado a terapia intensiva porque la aseguradora no autorizaba el pago al Hospital IMG. El seguro de salud contratado por el paciente cubre hasta 200.000 dólares, pero la atención recién comenzó pasadas las 20:00, con diagnóstico de influenza A, neumonía e insuficiencia renal aguda.
Desde la Unión Argentina de Salud advierten que los afiliados de las prepagas se mudan hacia las obras sociales y asisten a los hospitales públicos.
La Municipalidad de La Plata utilizó lo recaudado del plan de compactación y lo entregó al Hospital de Niños para refaccionar la Sala 25 del área de Traumatología.
Tres días después, fue trasladado a una sala común y mostró mejoría. Sin embargo, el 7 de octubre sufrió convulsiones y un edema pulmonar, por lo que volvió a terapia intensiva. Los médicos lograron estabilizarlo y estiman que pudo haber sufrido un infarto. Prevén un cateterismo cuando su estado sea más estable.
Pese a la gravedad del cuadro, la aseguradora notificó esa misma noche que la cobertura había caducado, aun cuando el episodio ocurrió dentro del período vigente. La empresa propuso su traslado, pero los médicos alertaron que el movimiento pondría en riesgo su vida.
El cardiólogo argentino Sergio Perrone dialogó con el jefe de terapia intensiva del Hospital IMG, el Dr. Rodríguez, y ambos coincidieron en que el hombre solo podrá ser repatriado en avión sanitario y cuando su salud lo permita. La familia exige que la asegura cumpla con el contrato y cubra todos los costos médicos necesarios.