La prevención es la primera línea de defensa para preservar uno de los sentidos más valiosos: la vista. Pensando en el bienestar de los adultos mayores, PAMI La Plata organiza una charla gratuita y abierta a la comunidad sobre las principales enfermedades oculares.
La actividad estará a cargo del prestigioso Dr. Claudio Scalise, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El encuentro, que se llevará a cabo el viernes 13 de octubre a las 14:30 horas en la sede de PAMI La Plata, ubicada en avenida 7 entre 35 y 36, abordará temas de vital importancia para la salud visual en la tercera edad.
Durante la charla, el Dr. Scalise se centrará en la prevención, detección temprana y tratamiento de afecciones como las cataratas y la maculopatía, además de otras patologías oculares frecuentes que pueden impactar significativamente en la calidad de vida.
El Dr. Scalise no solo es un egresado de la casa de estudios local, sino que se ha consolidado como un especialista jerarquizado en oftalmología clínica y cirugía ocular. Su vasta experiencia y formación respaldan la información que compartirá con los asistentes. Actualmente, ejerce su profesión en la reconocida Clínica Santa Lucía de La Plata, lo que garantiza que los presentes recibirán consejos y conocimientos de primer nivel.
Esta iniciativa fue impulsada desde la misma obra social. Al respecto, su titular, Rodrigo Vallejos, manifestó su compromiso por generar espacios de divulgación y prevención sanitaria para los afiliados y la comunidad en general.
PAMI La Plata y la comunidad
Más allá del valioso contenido médico específico, esta charla gratuita es un claro ejemplo de la política de apertura y compromiso social que PAMI La Plata está impulsando bajo la gestión de Vallejos. Al eliminar barreras de acceso y abrir sus puertas a todo público, la obra social reafirma su rol como una institución integrada al entramado social de la ciudad.
No se trata solo de gestionar prestaciones, sino de construir comunidad, ofreciendo herramientas de conocimiento y prevención que empoderen a las personas mayores y a sus familias. Esta actividad gratuita refuerza la idea de que la salud es un derecho y que la información accesible es el primer paso para ejercerlo, marcando un rumbo hacia una vejez más activa, saludable e informada para todos los platenses.