En la Municipalidad de La Plata, el intendente Julio Alak, entregó a la cooperadora del Hospital de Niños Sor María Ludovica los fondos obtenidos por el programa municipal de compactación (PROMUCO). La donación, de 31 millones de pesos, se concretó durante un acto en el SUM del hospital y será utilizada para mejorar la Sala 25 de Traumatología.
Durante la ceremonia, Alak destacó que la iniciativa permitió "transformar un problema de la ciudad, como eran los autos abandonados desde hace años, en una obra de bien para la comunidad". Lo acompañó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, junto a funcionarios provinciales y municipales.
La primera etapa del plan se desarrolló en el Predio Logístico Municipal e implicó la compactación de más de 2.550 autos y motos en un período de dos meses. Actualmente avanza la segunda fase, centrada en vehículos pesados y maquinaria vial, cuyos fondos también serán destinados al hospital infantil.
Un plan de compactación con impacto social
El programa surgió tras la adhesión de la Comuna al Programa de Compactación del Ministerio de Seguridad de la Nación (PRODECO), mediante la ordenanza 12.640, que establece un circuito solidario: todo lo recaudado por la venta de chatarra se dirige a entidades con fines sociales.
De los vehículos reducidos, 1.200 fueron denunciados por vecinos a través de la Línea 147, mientras que otros 1.165 provenían de operativos de control y permanecían bajo custodia municipal. También se incorporaron 150 unidades dadas de baja por la Comuna y 35 mediante un convenio con la Procuración General de la Provincia.
WhatsApp Image 2025-10-07 at 16.12.19 (1)
El plan, además de generar recursos solidarios, contribuyó al saneamiento urbano y la recuperación del espacio público, reduciendo los puntos inseguros y la proliferación de autos quemados. Desde el Municipio destacaron que el trabajo conjunto con los vecinos permitió revertir una problemática histórica y fortalecer la seguridad comunitaria.