miércoles 09 de julio de 2025

Tras la condena a Cristina Kirchner, la Justicia pidió a Migraciones reforzar controles para evitar una fuga

La Justicia activó controles migratorios para evitar que Cristina Kirchner y los demás condenados por la causa Vialidad escapen del país.

--:--

Luego del fallo de la Corte Suprema que dejó firme la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad, el juez Jorge Gorini notificó a la Dirección Nacional de Migraciones para que refuerce los controles sobre los condenados y evitar posibles fugas al exterior.

La medida apunta a evitar que la expresidenta y los otros ocho condenados por corrupción salgan del país, especialmente hacia destinos con los que Argentina no tiene tratados de extradición, como Cuba. El documento enviado busca incorporar sus nombres en las bases de datos de ingresos y egresos del territorio nacional.

Lee además

La lista de personas alcanzadas por esta decisión incluye, además de Cristina Kirchner, a Lázaro Báez, Nelson Periotti, José López, Juan Carlos Villafañe, Raúl Pavesi, Mauricio Collareda, José Santibáñez y Raúl Daruich. Todos tienen condenas efectivas de prisión tras ser encontrados culpables por la adjudicación irregular de obras públicas durante los gobiernos kirchneristas.

Según fuentes judiciales, este tipo de comunicaciones con Migraciones son habituales cuando hay condenas firmes, pero en este caso adquieren mayor trascendencia por tratarse de una exjefa de Estado condenada por hechos de corrupción. En su entorno aseguran que Cristina se mantendrá a derecho y cumplirá con lo que disponga la Justicia.

Cristina Kirchner.jpg
La Justicia activó controles migratorios para evitar que Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad salgan del país

La Justicia activó controles migratorios para evitar que Cristina Kirchner y otros condenados en la causa Vialidad salgan del país

Lázaro Báez es, por ahora, el único de los condenados que está tras las rejas. Esta semana fue trasladado desde su domicilio en El Calafate a una cárcel de Río Gallegos, luego de que se le revocara el beneficio de la prisión domiciliaria que tenía por la causa conocida como la Ruta del Dinero K.

Los abogados de Cristina Kirchner piden la prisión domiciliaria

Además del informe a Migraciones, el juez Gorini ordenó que todos los condenados se presenten al quinto día hábil para quedar detenidos. También está analizando si Cristina Kirchner puede cumplir su condena en su departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución.

El pedido fue presentado por su abogado, Carlos Beraldi, apenas se confirmó la sentencia. El juez solicitó un informe socioambiental del inmueble para verificar si cumple con las condiciones necesarias para una prisión domiciliaria. Ahora, la decisión está en manos del fiscal Diego Luciani, quien tiene tres días para expedirse.

Carlos Beraldi.jpg
Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, confirmó el pedido formal de prisión domiciliaria

Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, confirmó el pedido formal de prisión domiciliaria

Cristina Kirchner tiene 72 años, un factor que juega a favor de la domiciliaria, pero no es el único. También se tendrá en cuenta su buena conducta y que haya estado siempre a derecho durante el proceso. Mientras tanto, el juez solicitó al Ministerio de Seguridad un listado de lugares aptos para alojarla, considerando que es una figura pública que sufrió un intento de asesinato.

El tribunal ya rechazó el pedido de la expresidenta de permanecer en su casa mientras se define si le otorgan o no el beneficio. Deberá presentarse en Comodoro Py el día indicado, donde le tomarán huellas, fotos de rigor y luego será derivada a un penal para la revisación médica correspondiente.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar