El Ministerio de Salud argentino inició este martes una auditoría integral sobre la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en medio de la crisis generada por los audios del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, en los que dio cuenta de un presunto entramado de pago de coimas en la compra de medicamentos para el área.
La medida fue instruida desde Casa Rosada al nuevo interventor de la Agencia, Alejandro Vilches, quien firmó la Resolución que da inicio al proceso. Según confirmaron fuentes oficiales, también se llevará adelante un sumario administrativo dentro del organismo autárquico.
"El objetivo es determinar el estado general de la situación relevada y asegurar mecanismos transparentes en la gestión de las prestaciones a cargo de la ANDIS", explicaron voceros gubernamentales y explicaron que uno de los ejes centrales de la auditoría será el sistema de compras y contrataciones, especialmente aquellas vinculadas con la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios de Spagnuolo como parte de los supuestos pedidos de sobornos.
Diego Spagnuolo (3)
El extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo; y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; dos de los apuntados por el escándalo
En caso de detectarse irregularidades, el Gobierno anticipó que podría presentar denuncias penales, incluso contra el propio ex funcionario.
Repercusiones políticas y presión en el Congreso
El escándalo ya se convirtió en duro frente político para el Gobierno. La oposición citó para este mediodía a funcionarios del Gobierno a la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, con la intención de interpelarlos tanto por las presuntas coimas como por la gestión del fentanilo contaminado que provocó muertes.
Agencia Nacional de Discapacidad ANDIS
Sin embargo, no se espera la asistencia de representantes oficiales, lo que trasladará mayor presión al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien el miércoles brindará su informe de gestión ante el pleno de la Cámara baja. Según trascendió, el funcionario se apoyará en los argumentos esgrimidos por Martín y Eduardo "Lule" Menem en defensa de Karina Milei, mientras busca despegar a la vicepresidenta Victoria Villarruel de su vínculo personal con Spagnuolo.