lunes 25 de agosto de 2025

Carlos Bianco denunció la "tremenda corrupción" en la ANDIS y advirtió sobre la caída de la economía nacional

El ministro Carlos Bianco apuntó contra el caso de coimas en Discapacidad que involucra a Karina Milei y alertó por la recesión y pérdida de empresas.

--:--

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, se refirió al escándalo de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y lo calificó como un acto de "tremenda corrupción" y, sobre todo, de "crueldad", en medio de fuertes recortes al sector.

El funcionario mencionó los audios que involucran a Diego Spagnuolo, exdirector del organismo y amigo personal del presidente Javier Milei, donde se describe el presunto reparto de coimas junto a Karina Milei, secretaria y hermana del mandatario. La filtración derivó en allanamientos judiciales a los posibles implicados.

Lee además

"Queremos expresar nuestro repudio y preocupación institucional y esperamos que la Justicia trabaje. No es el primer caso de corrupción de este Gobierno y, probablemente, tampoco sea el último", aseguró Bianco en conferencia de prensa. En esa línea, recordó otros episodios polémicos: el caso de la criptomoneda $Libra, las coimas en la compra de insumos para el PAMI, los contratos del Banco Nación vinculados a la familia Menem, los ingresos irregulares de valijas en vuelos oficiales, las denuncias en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Chaco, el dinero solicitado al orfebre Juan Carlos Pallarols para el bastón presidencial, los descuentos a empleados de la diputada de La Libertad Avanza Celeste Ponce y el escándalo del pastor Jorge Ledesma en Chaco.

Diego Spagnuolo (1)

"Todos los hechos son graves, pero este mucho más porque vincula a la Secretaría de la Presidencia y al amigo personal del presidente", remarcó.

En su exposición, Bianco también analizó la situación económica y advirtió que "la actividad volvió a caer en junio", según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), lo que implica un riesgo alto de recesión. En ese marco, destacó que la producción industrial retrocedió, en particular en el sector automotriz y en minerales no metálicos ligados a la construcción; y citó la advertencia de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre la suba de importaciones mientras cae la producción nacional, lo que definió como un proceso de "sustitución de producción nacional por importaciones, típico de gobiernos de derecha".

La crisis económica golpea a las familias

Según Bianco, entre diciembre de 2023 y mayo de 2025 se registraron 15.554 empresas formales menos y una caída del 74% en el empleo. Aunque el 99,7% de las firmas que cerraron son PyMEs, las grandes compañías fueron las que más puestos expulsaron.

Carlos Bianco (3).JPG
Carlos Bianco denunció

Carlos Bianco denunció "tremenda corrupción".

"La gente no puede pagar préstamos personales ni tarjetas de crédito y estamos con el nivel más bajo del salario mínimo desde 2001, con una caída del 32%", cerró.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar