Tras la primera ronda de selección, cuatro empresas quedaron en carrera para quedarse con Carrefour Argentina. De las siete ofertas no vinculantes presentadas la semana pasada, tres fueron descartadas por Deutsche Bank, el banco que tiene el mandato de venta, mientras que Coto, GDN, Cencosud y el fondo estadounidense Klaff Realty avanzan a la segunda etapa.
La próxima fase consistirá en encuentros entre los potenciales compradores y el management local de Carrefour. Para esta instancia, Pablo Lorenzo, el CEO regional que lideró la operación local antes de asumir su cargo actual, viajará desde Brasil este viernes para participar de las reuniones.
En paralelo, se iniciará el análisis detallado de los números de Carrefour Argentina, un proceso conocido como due diligence, que permitirá a los candidatos conocer la situación financiera de la empresa antes de presentar sus ofertas finales, que en esta etapa sí serán vinculantes.
Carrefour, presente en Argentina desde 1982, opera más de 680 tiendas en todo el país y emplea a más de 17.000 personas. En La Plata, la continuidad del hipermercado está asegurada, al igual que en el resto de las sucursales. La cadena busca mantener la estabilidad pese a los cambios
Carrefour Policia Crisis Economica5.JPG
En La Plata, Carrefour seguirá abierto sin cambios, al igual que el resto de sus sucursales, mientras avanza el proceso de venta de la cadena
Ronda decisiva para quedarse con Carrefour Argentina
El grupo Coto, fundado por Alfredo y Gloria Coto, no oculta sus intenciones de quedarse con la cadena francesa. La operación está siendo liderada por Germán, su hijo mayor, y en el mercado señalan que el interés principal se centra en los hipermercados y locales de mayor tamaño, lo que consolidaría su presencia a nivel nacional.
GDN, la compañía de Francisco de Narváez, también está en la disputa. Con experiencia previa en el rubro -fue dueño de Casa Tía y compró la operación de Walmart Argentina rebautizada como Changomás-, el empresario busca ampliar su volumen para competir de igual a igual con Coto y Carrefour, y compensar la pérdida de Jumbo Palermo, que saldrá a remate próximamente.
carrefour
Cuatro empresas siguen en carrera como candidatas para quedarse con Carrefour y definir el futuro de la cadena en Argentina
Cencosud, dueños de Jumbo y Disco, completa la nómina de candidatos con experiencia en grandes superficies y presencia en el mercado local. Su participación fortalece la competencia, en un escenario donde el control del mercado y la aprobación de Defensa de la Competencia serán factores clave.
El fondo estadounidense Klaff Realty desembarcó en la región con la compra de Tienda Inglesa en Uruguay, cadena con cerca de 100 sucursales y una facturación anual estimada en US$750 millones. La marca goza de reconocimiento entre argentinos, lo que podría facilitar su futura expansión en el país bajo esa bandera. Klaff Realty tiene un modelo de negocios claro: adquirir cadenas de supermercados, potenciarlas y luego venderlas a un precio superior.
Con estos cuatro candidatos, la pulseada por Carrefour Argentina entra ahora en una etapa decisiva. La combinación de reuniones, análisis financiero y estrategias de cada empresa determinará quién podrá finalmente quedarse con la cadena y redefinir el mapa de los supermercados en el país.