lunes 17 de marzo de 2025

¿Qué es Libra, la criptomoneda que promocionó Javier Milei y causó pérdidas millonarias?

El presidente Javier Milei recomendó el token $Libra, que aumentó abruptamente y luego cayó se desplomó. Especialistas advierten de posibles fraudes.

--:--

La polémica ocurrió durante la noche del viernes: Milei incentivó la compra del token $Libra en su cuenta de X y esto disparó de inmediato su valor.

Lee además

"La Argentina Liberal crece!!! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra", escribió el mandatario argentino en la citada red social y desató un furor por el criptoactivo, al que también se sumaron otros referentes libertarios.

image.png
El mensaje de Javier Milei que desató la polémica.

El mensaje de Javier Milei que desató la polémica.

En ese marco, en cuestión de minutos el precio del token alcanzó un pico de 4.978 dólares, pero poco después los fundadores del memecoin, que la compraron a costo 0 y tenían el 70% de las monedas; se desprendieron de ellas y el activo se desplomó hasta 0,99159 dólares.

A raíz de lo sucedido el propio presidente argentino salió a dar explicaciones. "Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)", apuntó y, lejos de disculparse, cargó contra quienes lo criticaron: "A las ratas inmundas de la casta política que quieren aprovechar esta situación para hacer daño les quiero decir que todos los días confirman lo rastreros que son los políticos, y aumentan nuestra convicción de sacarlos a patadas en el culo".

image.png
En un segundo mensaje, el presidente argentino admitió que

En un segundo mensaje, el presidente argentino admitió que "no estaba interiorizado" del proyecto.

En medio del escándalo varios especialistas explicaron que la maniobra es habitual. Los estafadores crearon una moneda, encontraron una personalidad influyente que los promocione y así impulsaron el precio. Luego, la vendieron y se fueron del negocio con toda la ganancia.

¿Cómo funciona el token impulsado por Javier Milei?

$Libra no es una criptomoneda tradicional, sino un contrato dentro de la red Solana, que es una plataforma blockchain fundada en 2017 y cuya red principal comenzó a operar en 2020. El token se destaca por su velocidad de transacciones y menores costos en comparación con Ethereum.

Sin una estructura tecnológica sólida que lo respalde, el funcionamiento de $Libra se asemeja al de las memecoins, que son activos digitales altamente especulativos y volátiles, que pueden desplomarse rápidamente sin previo aviso. El proyecto afirma estar desarrollado por Kip Network, cuyo único contacto es una dirección de correo en Gmail, lo que genera dudas sobre su legitimidad. Herramientas como Solscan y Dexscreener muestran que tres billeteras concentran la mayor parte de los tokens, reforzando las sospechas de un posible fraude.

De acuerdo con el periodista y programador Maximiliano Firtman, "la web del proyecto y la criptomoneda se crearon unas horas antes de la publicación, lo que marca una clara organización con día y hora en que el presidente tenía que publicarlo". "No fue un mensaje que al pasar se publicó o que vio y le pareció interesante. Parece claramente orquestrado. El presidente no retuiteó la publicación o el anuncio de la empresa, fue él el que anunció el proyecto desde la nada. De hecho la empresa publicó algo recién a las 3 horas cuando ya era un escándalo. El mensaje implícito era: para apoyar a Argentina hay que compra esta cripto que luego (sin avisar cómo) va a invertir en proyectos en el país", remarcó y ahondó: "en esta criptomoneda los fundadores tenían el 70% del circulante de la moneda (lo usual es el 10-15%). La moneda valía US$0,000001".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/maxifirtman/status/1890775629735547098&partner=&hide_thread=false

El explorador DexTools, por su parte, registró más de 500 millones de dólares en operaciones con $Libra en la primera hora de su lanzamiento, pero ante la falta de transparencia y el riesgo de estafa, expertos recomiendan verificar la liquidez y utilidad de cualquier activo digital antes de invertir.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar