martes 11 de marzo de 2025

Ricardo Alfonsín: "No hay un gobierno más autoritario que el de Javier Milei desde 1983 a la fecha"

En el marco de una actividad del Frente Amplio por La Democracia, Ricardo Alfonsín desembarcó en La Plata y analizó la coyuntura política actual.

--:--

El exembajador de España, Ricardo Alfonsín, regresó a La Plata para hablar con los vecinos en lo que denominaron “Puntos de encuentros”, una iniciativa que busca el diálogo con los vecinos de distintas ciudades de la Provincia en el marco de la consolidación de Frente Amplio por la Democracia del cual participa con distintas fuerzas políticas.

El exdiputado nacional viene recorriendo distintos municipios de la provincia de Buenos Aires desde 2024 en la búsqueda de diálogos con los vecinos, Pymes y jóvenes de los distintos lugares para entender las necesidades de cada distrito.

Lee además

En compañía de Silvia Saravia de Libres del Sur, el hijo del expresidente Raúl Alfonsín visitó 0221.com.ar y habló de todo: las elecciones legislativas, la coyuntura nacional y los caminos que debiera seguir la oposición para enfrentar al Gobierno de Javier Milei.

Se iban a presentar en el Parque Saavedra pero la actividad se suspendió por el mal tiempo. La idea de este encuentro era juntarse con presidentes de sociedades de fomento de centro jubilados, actividades que venían haciendo habitualmente en toda la Provincia para oír lo que tienen para decir.

Ricardo Alfonsín (5).jpg
Ricardo Alfonsín y Silvia Saravia, en la redacción de 0221.com.ar

Ricardo Alfonsín y Silvia Saravia, en la redacción de 0221.com.ar

Frente Amplio por la Democracia

Las recorridas de Alfonsín se dan en el marco de la presentación de su nuevo espacio -Frente Amplio por la Democracia- que está conformado por Libres del Sur, Forja, Socialistas y radicales. Y tiene como objetivo buscar canales de diálogo para construir una alternativa al gobierno nacional y "al avance de la derecha" en la provincia de Buenos Aires.

En ese sentido, junto a Silvia Saravia, analizaron el contexto del país, criticaron al gobierno nacional, y además arremetieron contra el radicalismo y el PRO que según ellos “juegan para Milei”. Además, hicieron hincapié en generar lazos con los opositores para hacerles frente en la Provincia.

Ricardo Alfonsín (1).jpg
Ricardo Alfonsín recorre la provincia presentando el Frente Amplio por la Democracia

Ricardo Alfonsín recorre la provincia presentando el Frente Amplio por la Democracia

El descreimiento en la política y la percepción de la gente

—¿Cuál es la propuesta en estas actividades que vienen realizando en la Provincia?

—Vamos más que nada a escuchar. Por supuesto que también opinamos acerca de lo que se puede esperar de este gobierno. No solamente aludimos a las ideas que representa la Libertad Avanza, sino también a las a los a otras fuerzas políticas con las que vamos a tener que competir, por ejemplo el PRO. ¿Qué se puede esperar del PRO? ¿Qué se puede esperar de la Unión Cívica Radical? ¿Qué se puede esperar del encuentro federal o por lo menos de gran parte de sus dirigentes? Nosotros decimos que La Libertad Avanza y estas fuerzas políticas van a confirmar el bloque de derecha en la provincia de Buenos Aires y si Milei lo acepta incluso van a celebrar un acuerdo electoral.

—¿Cuál es la respuesta desde su espacio?

—El nuestro es un frente progresista, de centro izquierda, socialdemócrata, se puede llamar de muchas maneras. Somos un partido muy republicano. Hacemos énfasis en lo republicano. No es retórica como ocurre con Cambiemos. Yo sé por qué lo digo, somos un partido con fuertes convicciones democráticas. Somos un partido que se preocupa por la construcción de sociedades justas y asegurar condiciones dignas de vida o lograr que los habitantes puedan vivir con dignidad, no es un asunto sólo personal, es un asunto político para nosotros al revés de lo que piensa la derecha.

WhatsApp Image 2025-02-14 at 19.09.18.jpeg

—¿Cómo surge el nombre del Frente Amplio por la Democracia?

—Porque es muy fuerte lo que está haciendo el gobierno de Milei y nosotros creemos que hay distintas posiciones para eso, somos Democracia, estamos en un sistema democrático, más allá de que haya o nosotros, por eso le pusimos Frente Amplio por la Democracia, porque creemos que hay un avasallamiento de muchos aspectos de nuestra democracia. Desde la cuestión de las leyes, de cómo se avanzó desde los DNU, como también de la de los discursos de odio. Esta cuestión de desprecio, de denigrar desde artistas hasta opositores políticos, pero también algunos que fueron parte de su propia de su de su propio espacio.

La visión de Javier Milei

—¿Qué representa Javier Milei?

—Milei representa un riesgo para la democracia. Para la República. Yo nunca había oído a un presidente, decirle lacra, parásito, gusano, rata, excremento humano, asesino de la sociedad. No creo que tampoco lo hayan oído ustedes, no creo que nadie en Argentina desde 1983 lo haya escuchado. Le dijo al Papa "el imbécil de Roma, el representante del maligno". Esto es algo absolutamente incompatible con los valores de la democracia.

Ricardo Alfonsín (3).jpg

—¿Cómo ve las alianzas del presidente con sectores como el radicalismo o el PRO?

—El partido político que hace acuerdos electorales con La Libertad Avanza es un partido con débiles compromisos democráticos. Puede ser que no termine pasando nada, bueno, no importa, tenemos que tomar precauciones en todo caso nos estaremos curando en salud. Otro acuerdo al que deberían llegar los partidos políticos es el siguiente: comprometernos todos a derogar la ley que reglamenta el uso de los DNU. En la Argentina, la ley que lo reglamenta es inconstitucional y muy peligrosa en mano de quien tiene tan pocos escrúpulos democráticos y republicanos como el señor Milei. Y eso representa realmente un peligro.

El partido político que hace acuerdos electorales con La Libertad Avanza es un partido con débiles compromisos democráticos El partido político que hace acuerdos electorales con La Libertad Avanza es un partido con débiles compromisos democráticos

—¿Qué ve en los principales opositores al gobierno de Javier Milei?

—Si están realmente comprometidos con la democracia, más allá de las internas que puedan tener, deberían coincidir en hacer un acuerdo sobre la base de estos dos puntos: no acordar con La Libertad Avanza en las próximas elecciones y derogar la ley que regula mente el uso de DNU. Así de sencillo y es muy fácil. Y todos deberían estar de acuerdo si fueron sinceros en los reclamos que venían haciendo hasta ahora.

La UCR y su cercanía con el gobierno nacional

—¿Qué opinión tiene respecto de la Unión Cívica Radical?

—La Unión Cívica Radical desde el año 2015 viene defendiendo programas de gobierno que no tienen nada que ver con nuestra identidad. Hubo un desplazamiento a la derecha y viene representando sectores que no son los que nosotros nacimos para representar, de manera que sencillamente te digo que el radicalismo solamente tiene un nombre y es muy posible que si Milei lo permite y si las encuestas así lo marcan, quieran arreglar con La Libertad Avanza o con el PRO de Mauricio Macri. A la Unión Cívica Radical en la provincia de Buenos Aires no le disgusta formar parte del bloque de la derecha. Así que eso es lo que pienso del partido.

Ricardo Alfonsín (2).jpg

—¿Qué opinión tiene de los ataques de Milei a opositores?

Yo creo que no hay gobierno más autoritario desde 1983 a la fecha, no hay gobierno más autoritario y que respete menos la autonomía de las provincias que este. Que no hay gobierno más insensible socialmente que este. Que no hubo nunca en Argentina un gobierno tan de derecha. Y tenemos que hacer algo para frenarla. La oportunidad es en el 2025.

—¿Qué debe hacer la oposición para frenar los que usted denomina la la avanzada o la tendencia de derecha desde el Parlamento?

—Ya que existe un Poder Ejecutivo conservador de derecha y reaccionario, necesitamos un Congreso progresista. Necesitamos que en el año 2025 podamos equilibrar el poder que tiene este señor en el Ejecutivo con un Congreso progresista. Para eso, los partidos que no coinciden con él, tenemos que meter más diputados.

—¿Qué pasa en la Provincia, ¿cuál es la visión sobre el gobierno de Axel Kicillof?

—Creo fue mejor que la de PRO. Si los radicales fueran sinceros y honestos intelectualmente, te responderían a esto. El gobierno de Axel Kicillof es infinitamente mejor que el de María Eugenia Vidal. Sin perjuicio de que tenemos también diferencias, infinitamente mejor. Cualquier radical te tendría que decir eso. Salvo que ponga por encima de los intereses de los bonaerenses el interés partidario o el interés personal.

—¿Qué le piden desde el Frente?

—Yo le pido a los partidos, al radicalismo, al PRO, al Encuentro Federal, que defiendan a los bonaerenses y que reclamen al gobierno nacional que dé a los gobernadores los 8 billones de pesos que retiene. Y sus legisladores nacionales les reclaman la entrega de esos recursos. Acá en la provincia de Buenos Aires veo que nadie esté reclamando nada.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar