La candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, Manuela Castañeira, estuvo en La Plata, visitó los estudios de 0221.com.ar y compartió los principales lineamientos de su campaña. En una entrevista que tuvo de todo, remarcó la urgencia de un proyecto que represente a las trabajadoras y enfrente las políticas del Gobierno.
La referente del Nuevo MAS se refirió a lo que representa ser la primera candidata de la lista de diputados: "Ser la única feminista que encabeza una lista es un orgullo y una responsabilidad", aseguró. La dirigente planteó que ser mujer y trabajadora en este contexto de creciente violencia política y de género representa un desafío político y personal de enorme magnitud.
"Ser una mujer trabajadora, única feminista que encabeza en la provincia de Buenos Aires, para mí es un verdadero orgullo y, en este momento de tanta misoginia, crimen de odio y femicidio, es una responsabilidad para mí también", expresó durante la entrevista en la que estuvo acompañada por su compañero de lista, Juan Cruz Ramat.
La crítica a Javier Milei por los discursos de odio
Desde esa mirada, Castañeira señaló al feminismo como un actor central en la disputa política actual y criticó duramente al presidente argentino por los discursos de odio, que bajo su mirada, lo ponen como el responsable ideológico de los ataques contra las mujeres: "Milei es el responsable ideológico de los femicidios, del triple femicidio y del de Córdoba", lanzó, y advirtió que "las palabras de odio habilitan la violencia".
En esa línea, la candidata reafirmó su convicción en el movimiento de mujeres como motor de transformación: "El feminismo es un gran antídoto contra la extrema derecha", subrayó, posicionando su discurso como una respuesta directa a los mensajes de odio que, según ella, se instalaron en el debate público.
manuela Castañeira-026
Manuela Castañeira encabeza la lista de diputados nacionales del Nuevo MAS en la provincia de Buenos Aires
Ejes económicos y la propuesta de Manuela Castañeira
En otro orden de cosas, Castañeira desarrolló sus propuestas económicas y explicó la necesidad de reorganizar el sistema productivo. "Queremos una sociedad organizada en función de las necesidades y no de la ganancia", señaló, al defender la propuesta de establecer un salario mínimo de dos millones de pesos.
La candidata cuestionó la pérdida del poder adquisitivo y apuntó contra el ajuste del gobierno nacional. "En lo que va del Gobierno de Milei, perdí el cuarenta por ciento de mi salario", advirtió. Además, remarcó el valor de que sectores populares lleguen al Congreso: "Yo trabajo, a diferencia de todo el resto, y me parece muy importante que las trabajadoras entremos al Congreso".
Renovación y mirada anticapitalista del Nuevo MAS
En el cierre de la entrevista, la dirigente del Nuevo MAS destacó el crecimiento de su espacio y aseguró que existe un clima social favorable a nuevas expresiones políticas. "Somos una fuerza que no ha hecho esa experiencia todavía, pero pedimos la posibilidad de ser una de las voces que ingrese al Congreso", afirmó.
Finalmente, Castañeira se mostró optimista sobre el futuro del movimiento que encabeza. "Hay un gran momento para el anticapitalismo, hay un gran momento para la renovación, para los que no estuvieron, para los que no estuvimos", concluyó.