Cada vez falta menos para el fin de semana largo de seis días que se produce por la unión de Semana Santa con el Día del Veterano de Malvinas, y va desde el jueves 28 de marzo al martes 2 de abril. En ese contexto, muchos turistas argentinos están pensando en sacar el auto para visitar los principales destinos del país y disfrutar de su tiempo libre.
Teniendo en cuenta que en los últimos meses la nafta ha aumentado de manera significativa en la Argentina, incrementando los costos de viajar en auto, los turistas calculan cuánto cuesta viajar con un vehículo propio desde La Plata hasta los principales destinos turísticos del país.
En lo que respecta a los destinos de la Costa Atlántica, un viaje de ida en un auto naftero estándar desde La Plata a Mar del Plata cuesta unos $38.500 (unos 42 litros para 374 kilómetros); si el vehículo es gasolero, el gasto baja a $35.400. Para ir a Pinamar hay que desembolsar unos $32.800 (31 litros para 351 kilómetros) en un vehículo naftero y $30.400 con un diésel.
Mar del Plata
El finde largo de seis días que se produce por la unión de Semana Santa con el Día del Veterano de Malvinas.
Por otro lado, la provincia de Entre Ríos, que cuenta con interesantes termas para visitar, es una de las más solicitadas en este período del año. Viajar hasta Gualeguaychú en un auto naftero estándar cuesta $30.511 (29 litros para 291 kilómetros) y en un gasolero: $27.911; ir a Colón, en la misma provincia, en un naftero cuesta $41.591 (40 litros por 395 kilómetros), mientras que en un diésel $37.891.
Para tener una referencia, si se comparan los valores con un viaje en colectivo, los precios son: hasta Gualeguaychú $17.500 en cama y 14 mil pesos en semicama; a Colón: $24.800 y $21.900, respectivamente.
Respecto de la zona de Cuyo, dado que queda a una mayor distancia, los valores se incrementan considerablemente. Un viaje a la Ciudad de Mendoza en un vehículo a nafta cuesta $113501 (unos 111 litros para 1106 kilómetros); mientras que en un diésel $103.701. En tanto, a la Ciudad de San Juan, el viaje de ida cuesta $119.225 en un auto a nafta y $110.125 en uno gasolero.
Un colectivo a Mendoza con servicio cama cuesta $74.700 y en semicama $65.000, mientras que un vuelo en una aerolínea low cost cotiza en torno a los $90.000 con un pasaje de ida y vuelta. Un pasaje aéreo en una aerolínea común vale los $105.000 por ambos tramos.
Para finalizar, las Cataratas del Iguazú son un destino icónico de la Argentina: viajar en un auto naftero cuesta $140.898 (134 litros para 1387 kilómetros), mientras que en un diésel $129.498. Un pasaje en micro servicio cama cotiza entre $65.000 y $83.000 por tramo dependiendo de la empresa y el día en que se viaje. Un pasaje en avión ida y vuelta en una aerolínea low cost está a unos $111.196.
Para calcular el gasto de los viajes, tanto en auto nafteros como gasoleros, hay que multiplicar por dos los valores informados, que solo contemplan el viaje de ida.