lunes 09 de junio de 2025

Julio Alak suma cambios en el organigrama y el ente de Turismo dejaría de ser autárquico

Este jueves se conoció el desplazamiento de Danel Loyola, quien fue titular del EMATUR durante la gestión de Julio Garro. El organismo dejará de tener autonomía y pasaría a estar bajo la órbita de la Secretaría de Producción.

--:--

La salida de Loyola se conoció este jueves, luego de que el funcionario comunicara la novedad a la Cámara de Turismo y lo ratificara luego a 0221.com.ar. El dirigente, que llegó a ese cargo como presidente de la Cámara Regional de Turismo de La Plata, aseguró que fue la secretaria de Producción, Mercedes La Gioiosa, quien le comunicó la decisión de no ratificarlo al frente del ente.

Lee además

En este marco, desde la Comuna explicaron que la salida de Loyola obedece a los cambios que pretende ejecutar Alak en el área "con la idea de seguir potenciando el turismo" y apuntaron, en este sentido, que el ente "dejará de ser autárquico" y que "se creará una Subsecretaría para darle impulso a la actividad". Esa Subsecretaría estaría bajo el ala de Producción.

Alak y Loyola.jpg
Julio Alak y Daniel Loyola en los primeros días de la gestión del intendente.

Julio Alak y Daniel Loyola en los primeros días de la gestión del intendente.

El EMATUR fue creado en 2019 por un decreto del exintendente Garro, que fue luego votado con cambios por el Concejo Deliberante por unanimidad. En ese momento, el Frente de Todos acompañó la decisión de darle autarquía al área y el proyecto fue debatido en la comisión de Turismo que presidía el entonces concejal, Norberto Gómez, quien hoy está al frente de la Secretaría General de Alak.

Los principales cambios que introdujo la ordenanza fueron la autarquía del ente que pasó a financiarse con hasta el 40% de la recaudación de la Tasa de Publicidad y Propaganda, y la autonomía para definir las políticas de impulso al sector.

recinto deliberante 2019.jpg
La sesión de octubre de 2019 en la que el Concejo Deliberante debatió la creación del EMATUR.

La sesión de octubre de 2019 en la que el Concejo Deliberante debatió la creación del EMATUR.

Además, el organismo pasó a tener un consejo de representantes integrado por concejales del oficialismo y la oposición, de la Cámara de Turismo de La Plata, la Asociación Argentina de Agentes de Viajes y Turismo Regional La Plata, la Comisión de Centros Comerciales a Cielo Abierto que nuclea la Federación Empresaria La Plata, MUSAS (Asociación de Museos), la Cámara de Empresarios Gastronómicos de La Plata (PULPA) y los Hoteleros de la ciudad de La Plata.

Al despedirse del EMATUR, Loyola resaltó este jueves lo que consideró los logros de su gestión. "La Cámara de Turismo Regional La Plata ha llevado adelante la experiencia de gestión más importante que se recuerde, autarquía del EMATUR, conformación del Consorcio Consultivo público privado , con reuniones mensuales, la app turística, un convenio con la UNLP para medir la actividad, participación en la FIT (Feria Internacional de Turismo), creación de las áreas gastronómicas y de personas con discapacidad".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar