miércoles 16 de abril de 2025

Las prepagas ya informan a sus afiliados de aumentos del 40% para enero

Los usuarios de los servicios de medicina prepaga comenzaron a ser notificados de los aumentos que llegarán el mes próximo.

--:--

Las empresas de medicina prepagas comenzaron a informar a sus asociados sobre inminentes aumentos del orden del 40 por ciento en el valor de sus cuotas, a partir de enero, tras el mega decreto de necesidad y urgencia anunciado el miércoles por el presidente Javier Milei.

Allí se establece la "modificación al marco regulatorio de la medicina prepaga y las obras sociales" y "la eliminación de las restricciones de precios a la industria prepaga".

Lee además

“Atento a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y contenida en el DNU Nro. 70/2023 publicado en el Boletín Oficial el día 20 de diciembre del corriente, corresponde informarle que a través del mismo se posibilita la recomposición de los precios de los planes vigentes a los fines de cubrir los desfasajes de costos producidos fundamentalmente en los últimos meses como consecuencia de diversos factores”, indica una comunicación de la prepaga Swiss Medical, de este viernes.

La notificación señala que “se procederá a incrementar el valor de las cuotas del mes de enero del 2024 en un 40% calculado sobre el valor de la cuota del mes de diciembre de 2023, prorrogando la fecha de vencimiento de la cuota para el día 22 de enero de 2024”.

Prepagas

Del mismo modo, la prepaga Omint comunicó a sus afiliados un aumento de 40,80% que se aplicará para las cuotas con vencimiento en enero. Según explicaron, el incremento se fundamenta en la “importante devaluación del peso respecto al dólar transcurrida durante el último mes que se reflejó en insumos, medicamentos y prótesis, entre otros; el aumento paritario suscripto entre las Cámaras que representan a los efectores y el sindicato que nuclea a los empleados de sanidad”, y “el gran desfasaje que se ha producido entre los aumentos de cuota autorizados por el Índice de Costos de Salud y la inflación real reflejada entre otros indicadores por el Índice de Precios al Consumidor”.

Este jueves, tras la publicación del DNU 70/2023 en el Boletín Oficial, el presidente de Swiss Medical Group, Claudio Belocopitt, señaló que el sistema de medicina prepaga, como venía funcionando, “iba a chocar contra una montaña” y recordó que en enero entrará en vigencia un aumento de entre 40% y 50% para los afiliados de prepagas.

Cadena nacional Javier Milei DNU 2023.jpeg
Javier Milei, en el momento en el que comunicó el mega DNU

Javier Milei, en el momento en el que comunicó el mega DNU

“Los costos iban por el ascensor y las actualizaciones (de las cuotas) por la escalera, lo que generaba un deterioro descomunal. En la Unión Argentina de Salud (UAS) vamos a hacer una reunión en las próximas horas donde nos vamos a juntar para, primero, definir prácticas para salir de una situación que es extremadamente alarmante”, señaló el empresario.

Además, sostuvo que “el aumento promedio de atraso para amortiguar parcialmente los impactos va a estar entre 40% y 50% en enero” y consignó que “esa fórmula fue armada para una inflación del 3% mensual y no para una del 25% o 30%” como sucede en la actualidad.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar