Mauricio Macri manifestó su apoyo al Decreto de Necesidad de Urgencia (DNU) de desregulación de la economía que anunció el presidente Javier Milei por cadena nacional. A través de sus redes sociales, aprovechó para pedirles a los dirigentes de la oposición que respalden la medida.
“Ya no hay más margen para eludir los problemas. Estamos ante un camino que se abre delante de nosotros. De un lado hay una oportunidad, del otro, la ruina y el colapso. Aun así, a esta altura de nuestra historia, resulta increíble que haya dirigentes que nieguen o relativicen la crisis. Me siento obligado a pedirle a todos ellos que actúen con la responsabilidad y grandeza que requiere este momento. Es ahora”, expresó Macri en sus redes sociales.
Además, el ex presidente resaltó que “ahora mismo, millones de argentinos sienten en su propio hogar la situación dramática que estamos atravesando, resultado de las desastrosas políticas del último gobierno. En este momento tan frágil y amenazante, tenemos que ser conscientes de la urgencia de tomar medidas valientes. De no hacerlo, nos exponemos al riesgo de una hiperinflación que podría resultar devastadora para la vida de millones de argentinos”.
“Las medidas anunciadas por el presidente requieren respaldo total y una prolijidad fiscal de hierro. Por mi parte, quiero dejar en claro públicamente mi apoyo a la desregulación de la economía”, concluyó.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmauriciomacri%2Fstatus%2F1737942983582880041&partner=&hide_thread=false
El mensaje del ex presidente llega luego de un día en el que varios sectores se pronunciaron en contra de la norma, que podría ser anulada en el Congreso si los bloques opositores se unen para invalidarla.
Tal como informó 0221.com.ar, Milei utilizó ayer por primera vez la cadena nacional para presentar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 366 artículos que establece una profunda desregulación de la economía, propone un “plan de estabilización de shock”, deroga múltiples leyes y normativas, apunta a avanzar con la privatización de empresas públicas y promueve una amplia reforma laboral.