domingo 06 de julio de 2025

La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino tras rechazar un recurso de los imputados del Grupo Macri

El máximo tribunal desestimó un planteo presentado por la defensa de dos directivos del Grupo Macri que buscaban apartar a jueces de la causa Correo Argentino.

--:--

La Corte Suprema dio un nuevo giro en la causa por la deuda que el Correo Argentino mantiene con el Estado argentino y rechazó un recurso de queja presentado por la defensa de Jaime Cibils Robirosa y Jaime Kleidermacher, imputados en el expediente e identificados con el Grupo Macri.

Los dos gerentes habían solicitado apartar a los jueces Eduardo Farah y Roberto Boico, de la Cámara Federal porteña, argumentando "temor de parcialidad" por supuestas posiciones contrarias al expresidente Mauricio Macri, con quien tienen vínculo directo.

Lee además

El fallo fue firmado por los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti —los mismos que días atrás confirmaron la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para Cristina Kirchner — y desestima el planteo al considerar que el recurso no apuntaba contra una sentencia definitiva o equiparable.

Mauricio Macri.jpg
El máximo tribunal desestimó el planteo de dos directivos que buscaban apartar a los jueces de la causa Correo Argentino.

El máximo tribunal desestimó el planteo de dos directivos que buscaban apartar a los jueces de la causa Correo Argentino.

La recusación se basó en que Farah denunció presiones del Gobierno anterior y que Boico, antes de ser juez, fue defensor de exfuncionarios kirchneristas. La defensa entendió que eso comprometía la imparcialidad en el tratamiento del caso. No obstante, tanto la Cámara Federal como la Cámara Federal de Casación Penal rechazaron la recusación. El juez Javier Carbajo concluyó que no se demostró objetivamente el temor de parcialidad alegado por los acusados.

La Corte no solo desestimó el planteo, sino que además intimó a los recurrentes a realizar un depósito económico, bajo apercibimiento de ejecución, conforme al artículo 286 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación.

El Correo Argentino bajo la lupa judicial

El expediente judicial investiga el acuerdo firmado en 2016 entre el Gobierno argentino y Correo Argentino S.A., controlada por Sociedad Macri (SOCMA), por una deuda millonaria con el Estado.

correo argentino 2.jpg
El Correo Argentino perteneció al Grupo Macri.

El Correo Argentino perteneció al Grupo Macri.

Además de Robirosa y Kleidermacher, están imputados el exministro de Comunicaciones Oscar Aguad y el exdirector de Asuntos Jurídicos Juan Manuel Mocoroa, quienes participaron del acuerdo. La fiscal Gabriela Boquin denunció que el convenio permitía condonar el 98,87% de la deuda que la firma tiene con el fisco nacional, lo que calificó como "ruinoso" y "abusivo" y por lo que logró que se frenara su ejecución. La causa continúa en etapa de instrucción.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar