La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya quedó habilitado el padrón definitivo para las elecciones nacionales de octubre. Los votantes podrán verificar su lugar, mesa y hasta número de orden para la votación del próximo 26 de octubre.
Desde este martes está disponible el padrón electoral 2025. También se habilitó el chatbot “Vot-A” en WhatsApp para consultas oficiales.
La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que ya quedó habilitado el padrón definitivo para las elecciones nacionales de octubre. Los votantes podrán verificar su lugar, mesa y hasta número de orden para la votación del próximo 26 de octubre.
Según se indicó, todos los electores podrán acceder a las páginas oficiales habilitadas desde este martes o bien realizarle consultas al chatbotl "Vot-A", una nueva herramienta en WhatsApp que ofrece información confiable sobre el proceso electoral.
Esta herramienta de votación cuenta con algunas particularidades que hay que conocer previamente. ¿Cuáles son sus principales ventajas?
El espacio político ocupará el séptimo lugar en la papeleta del 26 de octubre, tras un fallo que buscó evitar confusión con el partido Liber.ar.
El padrón oficial definitivo puede verificarse a través de los sitios www.electoral.gob.ar y www.padron.gob.ar y para solicitar la información solo es necesario ingresar el número de documento, el género del elector, el distrito electoral donde vota y un código de verificación.
Además, la CNE habilitó el chatbot "Vot-A" para facilitar información electoral y despejar dudas de la ciudadanía. Esta herramienta interactiva en WhatsApp brinda datos sobre lugar de votación, la Boleta Única de Papel (que se utilizará por primera vez como sistema de votación en Argentina), autoridades de mesa, voto en el exterior, justificación de la no emisión del voto.
Para despejar dudas sobre las próximas elecciones legislativas a través de "Vot-A" se deben seguir los siguientes pasos:
El ejemplar del documento debe ser igual o posterior (más nuevo) al que figura en el padrón. Asimismo, es importante remarcar que el “DNI en tu celular” NO es válido para votar.