viernes 11 de abril de 2025

Javier Milei reveló en quién piensa para ser su ministro de Economía

El presidente electo continúa armando el Gabinete con el que va a gobernar la Argentina a partir del 10 de diciembre y dio pistas sobre el puesto clave.

--:--

El presidente electo por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, reveló que el exministro de Finanzas y expresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA) durante la presidencia de Mauricio Macri, Luis Caputo, podría llegar a ser su ministro de Economía. "Está en condiciones", destacó y agregó que "tiene la expertise necesaria".

El flamante jefe de Estado sostuvo además que el programa económico de su Gobierno "es totalmente distinto a lo que se ha hecho" y remarcó que al titular de Economía lo va a anunciar "cuando lo tenga que anunciar". "El 10 de diciembre lo van a conocer, cuando le esté tomando juramento", añadió sobre el nombre de quien podría ocupar el cargo.

Lee además

Consultado por posibles nombres al frente de la cartera económica, Milei reconoció en una entrevista con el programa A dos voces, en el canal TodoNoticias, que "Luis Caputo está en condiciones de estar en el cargo y tiene la expertise necesaria para resolver los problemas que tenemos".

JAVIER MILEI I "El Banco Central es un mecanismo de estafa"

En otro tramo de la entrevista, Milei afirmó que a las empresas de servicios "se le respetarán los contratos" y también aseguró que se "mantendrá el nuevo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias". "Esta vez el ajuste lo va a tener que pagar la política, va a caer sobre el Estado, no sobre el sector privado", indicó sobre sus futuras medidas económicas.

Señaló además que "el Estado tiene que honrar sus compromisos, eso quiere decir que va a pagar la deuda, con ajuste sobre las partidas del Estado, por ejemplo en obra pública".

JAVIER MILEI I "El acuerdo con el FMI está caído"

"Van a tener que ser hechas por iniciativas privadas", agregó sobre aquel punto y añadió que las obras públicas que ya están comenzadas serán "licitadas para que las haga el sector privado y si nadie las quiere hacer significa que no tenían sentido".

JAVIER MILEI I "La obra pública se termina"

"Todo lo que pueda estar en manos del sector privado, estará en el sector privado", repitió el economista, porque "todo lo que hace el sector público lo hace mal". "No hay plata" y "cuando no hay plata, recortamos gastos", continuó y cerró: "A la gente no se la toca", el ajuste "caerá sobre los gastos de la política".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar