El presidente Javier Milei tenía previsto viajar el último domingo a los Estados Unidos para cumplir con una intensa agenda internacional previa a su exposición en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pero resolvió postergar su salida y encabezar este lunes dos reuniones claves en la Casa Rosada: una con su mesa política y otra con su Gabinete.
Según confirmaron fuentes oficiales, a las 10.30 el mandatario recibirá al equipo encargado de coordinar la campaña rumbo a las elecciones de octubre. Allí estarán presentes su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el asesor Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Este encuentro dará continuidad a la cumbre realizada el jueves pasado en la Quinta de Olivos, donde Milei reunió a los principales candidatos de La Libertad Avanza (LLA) y a los jefes de campaña de todo el país. En esa ocasión, el mandatario enfatizó la situación económica, delegó un rol central en Caputo y designó a Pilar Ramírez como nexo con los dirigentes provinciales, una decisión que generó internas en el espacio por el futuro de Eduardo "Lule" Menem.
Un dirigente presente en aquella reunión resumió el mensaje presidencial: "Hasta acá los argentinos hemos hecho un esfuerzo impresionante para salir del pozo en el que dejó el país el kirchnerismo. Todavía falta, porque las últimas décadas no se resuelven en un año y medio. Pero si aflojamos ahora, tiramos todo ese esfuerzo a la basura".
El viernes, por su parte, Milei encabezó un acto en Córdoba para dar inicio formal a la campaña nacional y planea recorrer varias provincias junto a los candidatos locales poniéndose al frente de la estrategia oficialista para evitar un nuevo revés en las urnas, tal y como sucedió en la provincia de Buenos Aires.
Tras la mesa política, al mediodía, el presidente convocará a todo el Gabinete nacional. En ese encuentro se espera la participación de Luis "Toto" Caputo (Economía), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación), Mario Lugones (Salud), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mariano Cúneo Libarona (Justicia).
Supermartes clave en los Estados Unidos
La decisión de mantener estas reuniones obligó a retrasar su partida a Nueva York: originalmente iba a despegar el domingo a las 23, pero lo hará este lunes a las 19. En suelo norteamericano lo esperan una bilateral con Donald Trump, un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, y la ceremonia en la que recibirá el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council.
Javier Milei y Trump
Javier Milei y Donald Trump se encontrarán en Estados Unidos. El presidente argentino negocia un préstamo de US$30 mil millones.
Además, Milei buscará avanzar en la gestión de un préstamo extraordinario de US$ 30.000 millones, que sería otorgado por el Tesoro estadounidense y depositado en el Banco Central. El objetivo: cancelar vencimientos de deuda, reforzar reservas y sostener el programa económico frente a la volatilidad del dólar y el riesgo país.