Las autoridades nacionales dieron a conocer un nuevo reporte sobre los incidentes en el Congreso, desatados en medio de la marcha de jubilados que tuvo lugar este miércoles; e informaron que 94 personas fueron liberadas tras haber sido imputadas por diversos delitos, como "atentado", "resistencia a la autoridad", "lesiones" y "daños", entre otros. Más de la mitad, según se detalló, tiene antecedentes penales.
Entre los imputados existen 71 hombres y 23 mujeres, quienes fueron notificados en tandas sobre la apertura de una causa en su contra y la citación para declarar ante la Unidad de Flagrancia Este de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Tras su detención, fueron trasladados al Centro de Monitoreo Urbano en la avenida 9 de Julio y Diagonal Norte para su identificación. Luego, los hombres fueron derivados a la Alcaidía 4 y las mujeres a la Alcaidía 15. Finalmente, la Unidad de Flagrancia, a cargo de Santiago Almeida, dispuso su liberación tras la notificación correspondiente.
Policías heridos y represión en el Congreso
Los graves incidentes ocurrieron en el marco de la movilización de jubilados e hinchas argentinos, una protesta que se realiza todos los miércoles para reclamar la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI.
Incidentes y represión en el Congreso con jubilados e hinchas (5).jpg
Más de un centenar de personas quedaron detenidas en la manifestación desarrollada fuera del Congreso.
La represión por parte de la Policía Federal Argentina y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires dejó varios heridos, entre ellos veinte efectivos; de los cuales cinco continúan internados. Uno de ellos se recupera de una cirugía.
Durante la represión, se registraron escenas de extrema violencia, como la agresión de un efectivo a una jubilada y el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno que fracturó el cráneo del reportero gráfico Pablo Grillo, quien permanece en grave estado.