domingo 13 de julio de 2025

Guillermo Francos criticó la marcha en CABA: "El sector que respalda a Cristina Kirchner es minoritario"

Guillermo Francos cuestionó la movilización en apoyo a Cristina Kirchner y defendió los operativos de seguridad desplegados para evitar incidentes.

--:--

"Es lógico pensar que hay un sector de la población que la apoya, pero es un sector minoritario, del 25%", sostuvo el funcionario en declaraciones radiales. Según indicó, el resto de la ciudadanía, "el 75%", no coincide con ese respaldo y "merece respeto para no ver entorpecido su día".

Lee además

Francos expresó estas declaraciones en la antesala de la movilización convocada por el Partido Justicialista (PJ), que generó un fuerte operativo de seguridad en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El funcionario remarcó que el Gobierno se encuentra "ocupado" y no preocupado en garantizar la tranquilidad durante la jornada. "La movilización no es una sorpresa, pero su sentido no está del todo claro", afirmó al respecto.

El Gobierno desplegó un operativo especial con más de 2000 efectivos de seguridad para controlar la movilización, con revisiones en colectivos y trenes provenientes de la provincia de Buenos Aires. Las tareas se realizan con la participación de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y bajo la coordinación del comando unificado de la Gendarmería Nacional, la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval Argentina (PNA) y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Guillermo Francos (3).jpg
Guillermo Francos consideró minoritario el apoyo a Cristina Fernández.

Guillermo Francos consideró minoritario el apoyo a Cristina Fernández.

Además, se reforzó la seguridad en puntos sensibles como la Casa Rosada, el Congreso Nacional y los tribunales de Comodoro Py. En esas zonas se instalaron vallados y se desplegaron unidades de contención para custodiar los edificios públicos federales.

Desde el Ejecutivo buscan evitar cualquier tipo de confrontación. "No queremos enfrentamientos", repiten en el oficialismo. La estrategia se enfoca en la prevención y en minimizar los riesgos de incidentes como el ocurrido meses atrás con el fotógrafo Pablo Grillo, quien resultó herido por la Policía durante una protesta. Agrupaciones políticas y de derechos humanos denuncian que el cartucho de gas lacrimógeno que impactó sobre su cabeza, hiriéndolo de gravedad, fue disparado intencionalmente.

Controles en la marcha por Cristina Kirchner

Francos también defendió la revisión de los micros que arriban a la ciudad y reveló que las fuerzas de seguridad manejan listas de personas identificadas como "agitadores" o posibles promotores de violencia. "Es lo mismo que ocurre con los hinchas de fútbol", señaló, al explicar que estos antecedentes permiten un control más estricto.

Controlan a los micros que llegan a CABA

Aunque desde el Gobierno reconocen que no esperan colaboración de las autoridades bonaerenses para liberar los accesos a la ciudad, se mantuvieron reuniones con funcionarios porteños para coordinar el operativo y mitigar los efectos del corte de calles.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar