jueves 11 de septiembre de 2025

Fentanilo contaminado: investigan a los funcionarios que debían controlar los laboratorios apuntados

La causa por el fentanilo contaminado apunta a autoridades de ANMAT e INAME y Kreplak analiza más de cien fallas de control en los laboratorios implicados.

--:--

La Justicia federal avanza en la investigación sobre las fallas de control en los laboratorios vinculados al fentanilo adulterado. El juez Ernesto Kreplak ordenó allanamientos en domicilios de autoridades de la ANMAT y el INAME, tras detectar más de cien irregularidades que comprometen la seguridad sanitaria.

Los procedimientos incluyeron las viviendas de Nélida Agustina Bisio, actual titular de ANMAT, y de Gabriela Carmen Mantecón Fumado, ex responsable del INAME. También fueron allanadas oficinas de control que supervisaban a HLB Pharma Group SA y Laboratorios Ramallo, compañías de Ariel García Furfaro, detenido en el marco de la causa que investiga el origen del fentanilo contaminado que dejó al menos 96 muertes, de las cuales 15 tuvieron lugar en el Hospital Italiano de La Plata.

Lee además

La investigación intenta determinar si García Furfaro mantuvo reuniones con Bisio en momentos clave del proceso de fiscalización. El empresario declaró que se encontró con la funcionaria en enero, mientras los organismos evaluaban 27 desvíos críticos detectados en Laboratorios Ramallo.

El dictamen de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) remarcó que existió "la ineficiente tarea de contralor de los organismos competentes del Estado, a lo largo del tiempo". Los fiscales advirtieron que esas omisiones generaron "un riesgo inadmisible para la población" entre 2018 y 2025.

Ariel García Furfaro
Avanza la causa por el fentanilo contaminado y García Furfaro es señalado por una reunión con autoridades de ANMAT

Avanza la causa por el fentanilo contaminado y García Furfaro es señalado por una reunión con autoridades de ANMAT

En su declaración, García Furfaro aseguró: "Yo hablé en enero con ANMAT, me atendió Bisio. Yo habré ido dos veces al ANMAT". La fiscal María Laura Roteta lo repreguntó sobre esa reunión, a lo que respondió: "El 14 de enero me junté porque vinieron en noviembre y nos hicieron advertencias".

Los avances en la causa del fentanilo contaminado

Por ahora, hay 17 imputados en el expediente, siete de ellos detenidos. El lote de fentanilo contaminado elaborado en diciembre de 2024 se asocia a la muerte de 96 pacientes, lo que agrava la posible responsabilidad penal y administrativa de los organismos que debían controlar la producción.

Los peritos que trabajan bajo las órdenes del juzgado de La Plata accedieron a los celulares secuestrados en los allanamientos, entre ellos el de Bisio. Según la documentación, ANMAT e INAME registraron más de cien desvíos de calidad en medicamentos producidos por HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.

Fentanilo
Los resultados de los peritos revelaron múltiples fallas en los procedimientos de HLB Pharma y Ramallo entre 2018 y 2025

Los resultados de los peritos revelaron múltiples fallas en los procedimientos de HLB Pharma y Ramallo entre 2018 y 2025

Entre 2018 y 2025 se detectaron contaminación microbiana, partículas en productos inyectables, envases no autorizados y omisiones en la documentación técnica. En algunos casos, se fabricaron cientos de lotes sin respaldo normativo y con fallas que obligaron al retiro del mercado de medicamentos críticos.

La PIA concluyó que los organismos conocían las irregularidades pero no actuaron a tiempo. Según el dictamen, esa conducta "lesionó la confianza legítima de los usuarios del sistema sanitario" y comprometió el mercado de medicamentos, vulnerando la obligación constitucional de proteger la salud pública.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar