martes 20 de mayo de 2025

Federico Sturzenegger anunció que no renovará las facultades delegadas y anticipó nuevos decretos

El ministro de Desregulación Federico Sturzenegger confirmó que las atribuciones especiales vencen a mitad de año y adelantó que habrá nuevos decretos.

--:--

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, confirmó que no renovará las facultades delegadas otorgadas por el Congreso con la aprobación de la Ley Bases en julio de 2024. Las mismas vencen a mediados de este año, tal como estaba previsto desde su implementación.

Según explicó, el objetivo fue siempre utilizarlas de manera temporal para impulsar una profunda reformulación del Estado. En ese marco, anticipó que en los próximos 49 días se emitirán decretos para eliminar, fusionar o transformar múltiples organismos estatales.

Lee además

Sturzenegger sostuvo que esas facultades le permitieron aplicar la denominada "motosierra" sobre funciones consideradas innecesarias. También remarcó que parte de los cambios se enfocarán en organismos con autonomía financiera que, según dijo, generaron una excesiva carga burocrática.

Federico Sturzenegger (1).jpg
Federico Sturzenegger anunció el fin de las facultades delegadas y anticipó nuevos decretos para los próximos días

Federico Sturzenegger anunció el fin de las facultades delegadas y anticipó nuevos decretos para los próximos días

Las medidas previstas por el Gobierno para la reestructuración

Entre las medidas previstas por el Gobierno, se espera un DNU con la eliminación de 24 organismos, la fusión de más de 15 y la transformación de otras 16 dependencias. El funcionario aseguró que habrá un "movimiento importante" en los próximos 50 días.

La Ley Bases aprobada el 8 de julio de 2024 otorgó al Poder Ejecutivo la facultad de reorganizar organismos en el marco de una emergencia pública en áreas administrativas, económicas, financieras y energéticas por un año. Esas funciones vencen en julio de 2025.

Respecto a la eliminación del régimen especial en Tierra del Fuego, Sturzenegger minimizó el posible impacto en el empleo y sostuvo que el cambio beneficiará al conjunto de los consumidores. "El país en su conjunto va a tener mucho más empleo", afirmó durante una entrevista con Bloomberg Línea.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar