sábado 21 de junio de 2025

Importante participación de una bióloga de La Plata en la Feria Internacional del Libro

La platense Natalia Esponda participó en la Feria Internacional del Libro con la presentación del proyecto abecedario ilustrado de flora, fauna y funga.

--:--

En el marco de la Feria Internacional del Libro, uno de los proyectos más destacados en el stand de la provincia de Buenos Aires fue un abecedario ilustrado con especies nativas de Argentina, pensado para la infancia. Entre las creadoras se encuentra una bióloga, ilustradora y comunicadora científica oriunda de La Plata, Natalia Esponda.

"El abecedario fue un trabajo elaborado inicialmente por dos proyectos de comunicación de la ciencia: Femiciencia, un grupo de científicas de San Luis, y Proyecto Sibylla, que nació en el contexto de mi trabajo en un instituto de la Universidad Nacional de La Plata", explica Esponda, quien también ilustró parte del material, a 0221.com.ar.

Lee además

La bióloga, quien firma sus ilustraciones como Irene Behrens, cuenta que el objetivo con el libro fue claro desde el inicio, y que era construir un material didáctico accesible, con flora, fauna y funga autóctonas. "Siempre los animales y plantas de referencia terminan siendo foráneos y no tienen nada que ver con la realidad concreta que perciben los niños y que percibimos también los adultos en nuestra vida cotidiana", señala.

WhatsApp Image 2025-05-13 at 17.32.12 (1).jpeg
La platense Natalia Esponda fue parte de una importante presentación en la Feria Internacional del Libro con el proyecto

La platense Natalia Esponda fue parte de una importante presentación en la Feria Internacional del Libro con el proyecto "Abecedario"

La iniciativa surgió de un encuentro entre los grupos en un congreso de comunicación científica. A partir de allí, comenzaron a trabajar de forma voluntaria durante más de un año y medio. La coordinación incluyó la selección de especies para representar a los tres grandes grupos de organismos macroscópicos: animales, plantas y hongos. "Fue toda una dificultad elegir para que todos quedaran representados. Hay letras que son difíciles, como la K o la W", recuerda.

Una primera versión del abecedario se realizó a color. "La parte de animales la hizo Verónica Pereyra, que trabajaba con Femiciencia en ese momento. Yo hice toda la parte de flora y funga a color, es decir, plantas y hongos", cuenta.

WhatsApp Image 2025-05-13 at 17.32.13 (1).jpeg

Más adelante se sumó una tercera ilustradora, Camila Pérez Roig, quien adaptó los dibujos para que puedan ser coloreados por niños y niñas. El material se pensó desde un inicio como un recurso abierto, gratuito y de uso no comercial, disponible para familias y docentes.

Difusión del libro y la importancia de la gratuidad

El proyecto dio un paso más cuando se acercó la editorial Generación Semilla, interesada en publicar el abecedario en formato impreso, cuenta Natalia. "Le dijimos que sí, con la condición de que siguieran estando disponibles las versiones gratuitas. A ella le pareció coherente y le gustó todo el combo de nuestra propuesta, que tiene que ver con una actitud de soberanía y respeto por lo propio y por el acceso al conocimiento", destaca.

El libro se puede adquirir de manera económica a través de la página de la editorial, con envío a domicilio. En paralelo, sigue disponible para descarga libre.

La participación en la Feria del Libro fue posible gracias a la selección del proyecto por parte del área de Cultura de la Provincia de Buenos Aires. "Las especies que se representaron son todas de la zona central de Argentina. La mayoría, si no todas, están dentro de la provincia", explica la científica platense, y subraya que se trata de un trabajo colaborativo con fuerte anclaje territorial.

WhatsApp Image 2025-05-13 at 17.32.13.jpeg

Durante la jornada en la feria, además de presentar el abecedario, las autoras llevaron a cabo actividades lúdicas con niños y niñas, incluyendo láminas para colorear, ejemplares de plantas herborizadas, y un memo test con las ilustraciones del libro.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar