lunes 11 de agosto de 2025

El streaming furor del CONICET desde el fondo del Mar Argentino llega a su fin

La última emisión en directo del streaming del CONICET en el Mar Argentino, que fue furor en los últimos días llega a su fin este domingo a las 12:30.

--:--

El streaming del CONICET que se volvió tendencia en Argentina y el mundo tendrá su última transmisión, este domingo a las 12.30 y esperan que sea el directo con mayor espectadores de toda la expedición científica “Talud Continental IV” frente a las costas de Mar del Plata.

La misión, que buscó relevar la biodiversidad del Mar Argentino a más de 3.900 metros de profundidad, cautivó a miles de espectadores que siguieron la transmisión minuto a minuto y viralizaron cada hallazgo en redes sociales.

Lee además

La campaña es liderada por el Museo Argentino de Ciencias Naturales (MACN) con la participación de instituciones científicas de Ushuaia, Buenos Aires, La Plata, Córdoba y Mar del Plata, y cuenta con el apoyo del Centro Nacional Patagónico (CENPAT) y el Schmidt Ocean Institute. Desde el buque de investigación Falkor R/V too, el robot submarino SuBastian recorre el fondo marino y envía imágenes de altísima calidad que muestran un ecosistema único, donde conviven corales de aguas frías, estrellas de mar, crustáceos y peces de profundidad.

Batatita - Mar Argentino
Batatita fue uno de los animal marinos más queridos en las transmisiones del CONICET en el Mar Argentino.

Batatita fue uno de los animal marinos más queridos en las transmisiones del CONICET en el Mar Argentino.

El streaming que se ganó el corazón de todos

Durante la transmisión, el público volvió a bautizar a varias criaturas inéditas. Una Benthodytes de color violeta fue apodada “Batatita” por su parecido con un tubérculo, mientras que una estrella marina con una curiosa protuberancia pasó a llamarse “la estrella culona” o “Patricio Estrella”, en alusión al personaje de Bob Esponja. Estas ocurrencias no solo aportaron humor, sino que potenciaron el alcance del evento en redes sociales.

Estrella de mar -

El streaming superó las 100.000 reproducciones en YouTube, con picos de miles de usuarios conectados en simultáneo, y se convirtió en uno de los eventos científicos más comentados en X (ex Twitter) en las últimas horas. Las imágenes no solo despertaron el asombro de los amantes de la biología marina, sino que también generaron un profundo orgullo nacional por el nivel de la investigación y la capacidad de mostrar al mundo la riqueza del Mar Argentino.

Ver en vivo el stream del Conicet

Embed - Lance 63.1 Mar Del Plata Canyon | SOI Divestream 826 - PART 2

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar