viernes 11 de julio de 2025

El Partido Justicialista prepara una masiva marcha para apoyar a Cristina Kirchner tras la condena

Dirigentes del Partido Justicialista, junto a aliados extrapartidarios, impulsan una estrategia de movilización para apoyar a Cristina Kirchner.

--:--

El Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) realizó una reunión ampliada con referentes peronistas y de otros espacios políticos. El objetivo fue definir una estrategia para respaldar a la expresidenta Cristina Kirchner ante la posibilidad de que se concrete su condena judicial.

Durante el encuentro se resolvió convocar a una movilización hacia Comodoro Py, que incluiría una vigilia permanente en el lugar; y también se propuso realizar una marcha "masiva" con banderas argentinas el día en que se haga efectiva la detención de la exmandataria.

Lee además

Aunque Cristina no asistió, su ausencia fue destacada mediante una silla vacía en la reunión. La expresidenta permaneció en su departamento del barrio porteño de Constitución, donde se lleva adelante una vigilia de apoyo que saludó en reiteradas ocasiones desde su ventana.

Cristina Kirchner (2).png
El Partido Justicialista comenzó a delinear un plan de respaldo a Cristina Kirchner.

El Partido Justicialista comenzó a delinear un plan de respaldo a Cristina Kirchner.

Las exposiciones incluyeron la idea de avanzar con un "Plan de Movilización", a discutirse en nuevas reuniones desde el viernes. En ese marco, el dirigente de Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), Juan Grabois, propuso considerar la abstención electoral, mientras que el titular del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, planteó conformar un frente que enfrente al presidente Javier Milei desde la consigna "Milei contra el peronismo".

Otros dirigentes también intervinieron con diagnósticos y propuestas. El exsecretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno,presentó un análisis económico crítico del gobierno nacional, mientras que el senador Martín Doñate quedó a cargo de distribuir un informe jurídico que cuestiona el fallo contra Cristina. Massa agregó que la decisión judicial compromete incluso la seguridad jurídica empresarial.

Cristina Kirchner recurrirá el fallo en una instancia internacional

El abogado de CFK, Gregorio Dalbón, presentó un escrito ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y denunció una "persecución política, mediática y judicial" contra la expresidenta. La presentación representa el último recurso internacional en medio del proceso judicial local.

En paralelo, su defensor principal, Carlos Beraldi, pidió al Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 que se le conceda prisión domiciliaria. La solicitud plantea que la condena se cumpla en su residencia del barrio porteño de Constitución, donde actualmente vive.

La condena a Cristina Kirchner

El TOF N°2, encabezado por Jorge Gorini, pidió al Ministerio de Seguridad de la Nación una dependencia federal adecuada para los detenidos en esta causa. También notificó a la Cámara Nacional Electoral (CNE) sobre la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Cristina Kirchner (2).jpg
La Corte Suprema confirmó la condena en el marco de la causa por desvío de fondos en la obra pública en Santa Cruz.

La Corte Suprema confirmó la condena en el marco de la causa por desvío de fondos en la obra pública en Santa Cruz.

Además, el juez ordenó a la Dirección Nacional de Migraciones reforzar los controles para impedir una eventual salida del país. La medida busca evitar situaciones como la de Fabián "Pepín" Rodríguez Simón, acusado de operador judicial durante el macrismo, quien permaneció en Uruguay hasta ser sobreseído.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar