jueves 16 de octubre de 2025

El "Ozempic recargado" llegó a la Argentina: ¿cómo es la revolucionaria droga para adelgazar?

La medicación Wegovy, conocida como el "Ozempic recargado" ya está en Argentina y se vende como una opción eficaz para tratar la obesidad y sus comorbilidades.

--:--

La llegada de Wegovy a la Argentina marca un avance clave en el tratamiento de la obesidad. El medicamento, conocido como el "Ozempic recargado" en referencia a la droga que ya se vende en Estados Unidos y causó furor entre los famosos, ya fue aprobado por Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y demostró no solo una alta efectividad en la pérdida de peso, sino también beneficios cardiovasculares y metabólicos en pacientes adultos y adolescentes.

La semaglutida 2,4 mg, el principio activo de Wegovy, fue aprobada por la ANMAT como tratamiento para la obesidad y el sobrepeso en adultos y adolescentes con comorbilidades asociadas al peso. Esta alternativa terapéutica, desarrollada por el laboratorio danés Novo Nordisk, marca un hito en la medicina metabólica y ya se comercializa en farmacias argentinas con receta médica.

Lee además

Wegovy actúa como un agonista del receptor GLP-1, una hormona que regula el apetito y la saciedad. Su fórmula tiene un 94% de similitud con la GLP-1 humana y logra reducir la ingesta calórica al disminuir el apetito. Estudios clínicos del programa STEP revelaron que un tercio de los pacientes logró reducir hasta un 20% de su peso corporal, con una media general del 17%.

Wegovy
Wegovy ya está en Argentina y promete enormes resultados para quienes buscan adelgazar

Wegovy ya está en Argentina y promete enormes resultados para quienes buscan adelgazar

El medicamento está indicado para adultos con un índice de masa corporal (IMC) igual o superior a 30, o a partir de 27 si presentan al menos una comorbilidad como diabetes tipo 2, hipertensión o dislipidemia. También se aprobó su uso en adolescentes mayores de 12 años con un IMC en el percentil 95 o superior y un peso mayor a 60 kg.

La semaglutida se administra mediante una inyección subcutánea semanal. Su uso debe estar siempre acompañado por una dieta hipocalórica, actividad física y seguimiento médico.

El "Ozempic recargado"

Wegovy es gemela de Ozempic, el medicamento inyectable que se encuentra entre los más vendidos del planeta, tras ser aprobado en Estados Unidos en 2021, por la Administración de Alimentos y Medicamentos FDA (por sus siglas en inglés). Entre los famosos que han confesado que usaron la droga se encuentran Christina Aguilera, Oprah Winfrey, Whoopi Goldberg, Elon Musk y Kim Kardashian pero los rumores también incluyen a Selena Gómez y Demi Lovato.

Cristina aguilera ozempic
Cristina Aguilera es una de las famosas que tomó Ozempic para adelgazar

Cristina Aguilera es una de las famosas que tomó Ozempic para adelgazar

La droga que comenzará a venderse en Argentina es es una versión de alta dosis de semaglutida, el mismo principio activo que Ozempic, y promete hacer perder peso sin tanto esfuerzo como implicó hasta ahora y con más probabildades de éxito.

Además de la reducción de peso, Wegovy demostró efectos antiinflamatorios y mejoras en indicadores cardiovasculares, renales y metabólicos. Según el cardiólogo Jorge Tartaglione, el medicamento reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares mayores y la mortalidad por cualquier causa.

Un estudio evidenció que la semaglutida 2,4 mg reduce en un 20% el riesgo de infarto no fatal, ACV no fatal y muerte cardiovascular, y en un 19% la mortalidad total. En tanto, el programa Score mostró una reducción del 42% en estos mismos indicadores frente a tratamientos convencionales.

La opinión de los expertos

El doctor Alberto Cormillot informó que “la semaglutida tiene beneficios en múltiples áreas del cuerpo, pero su eficacia depende del acompañamiento profesional y los cambios de hábitos”. Por su parte, la nutricionista Mónica Katz destacó que el fármaco ayuda a reducir el “ruido alimentario” y mejora el bienestar mental y que el tratamiento debe integrarse dentro de un plan integral que incluya educación alimentaria, actividad física, descanso adecuado y gestión emocional.

Wegovy cuenta con la aprobación de la FDA en Estados Unidos y la EMA en Europa, en tanto que en Argentina fue aprobada por la ANMAT en 2023. Su perfil de seguridad se confirmó en 34 ensayos clínicos y siete estudios de vida real, involucrando a más de 56.000 pacientes con obesidad, diabetes tipo 2, artrosis, insuficiencia renal o cardíaca, entre otras condiciones.

La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a seis de cada diez adultos en Argentina, y se asocia a más de 200 complicaciones, incluyendo enfermedades cardiovasculares, hepáticas, metabólicas y ciertos tipos de cáncer. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que 890 millones de personas viven con obesidad y 2.500 millones tienen sobrepeso.

La obesidad también impacta en la salud mental: aumenta un 55% el riesgo de depresión, y genera costos sanitarios más altos en consultas, internaciones y medicación. La llegada de Wegovy representa un paso adelante en el abordaje integral de la obesidad, una condición que requiere de tratamiento médico, contención emocional y políticas de salud pública eficaces.

Preocupación por el uso estético de Wegovy

La disponibilidad de Wegovy en Argentina encendió alertas entre especialistas, quienes advierten por su uso con fines estéticos o sin indicación médica. Desde el Ministerio de Salud argentino remarcaron que la semaglutida no está indicada para personas con trastornos alimentarios, aunque se reportan casos de prescripción en pacientes que buscan “bajar unos kilos para el verano” o presentan cuadros como bulimia y anorexia.

ozempic
Ozempic fue desarrollada para la diabetes pero tuvo efectos beneficiosos sobre otras afecciones

Ozempic fue desarrollada para la diabetes pero tuvo efectos beneficiosos sobre otras afecciones

Para la licenciada en Nutrición y secretaria del Colegio de Nutricionistas bonaerense, Fernanda Delgado, el mayor riesgo es que se banalice el uso de este medicamento: “Se lo empieza a ver como una herramienta estética al servicio del ideal corporal hegemónico, cuando en realidad se trata de un fármaco con indicaciones precisas que requiere seguimiento profesional”.

Delgado remarcó que su uso sin control puede acarrear efectos adversos serios, por lo que consideró urgente regular su prescripción, reforzar la educación alimentaria y evitar mensajes que refuercen su imagen como solución milagrosa.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar