miércoles 08 de octubre de 2025

La Justicia Electoral define en La Plata si se reimprimen las boletas para las elecciones

La Justicia Electoral recibirá a las fuerzas políticas en La Plata para analizar la solicitud de La Libertad Avanza sobre la reimpresión de las boletas.

--:--

Lee además

Reparto de boletas en el Pasaje Dardo Rocha

El tribunal encargado de la decisión está compuesto por Alejo Ramos Padilla, titular del Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral; Hilda Kogan, presidenta de la Suprema Corte bonaerense; Jorge Eduardo Di Lorenzo, titular de la Junta Electoral; y los secretarios electorales Alina Daniela Sayal y Leandro Luppi.

Decisión clave de la Justicia Electoral

El tribunal solicitó al Gobierno que informe antes de este encuentro sobre el costo de la reimpresión de las boletas y si existe partida presupuestaria habilitada para afrontarlo. También se pidió conocer los plazos concretos de impresión y entrega de las papeletas, ya que deben ser revisadas antes de ser distribuidas.

Además, la Justicia solicitó al Correo Argentino un informe detallado sobre los plazos mínimos necesarios para asegurar la distribución en tiempo y forma del material electoral a todas las mesas de votación. Las fuerzas políticas y las autoridades judiciales se reunirán a partir de las 10.30 para definir si se aprueba el cambio de Diego Santilli por Espert, tal y como solicitó LLA; pero, principalmente, para tomar una decisisión concreta sobre la reimpresión de las boletas.

De Espert a Santilli

LLA pidió que se reimpriman todas las boletas para que Santilli figure encabezando la nómina del espacio en las próximas elecciones legislativas. El argumento central de la presentación realizada por los apoderados de la alianza, Alejandro Ángel Carrancio, Juan Esteban Osaba y Luciano Martín Gómez Alvariño; fue la necesidad de preservar la paridad de género y la transparencia electoral.

El documento presentado por la alianza LLA explica que la renuncia de Espert se acompañó con las de Lucía Elizabeth Bernardoni (puesto 34) y María Gabriela Gobea (puesto 5). Los apoderados argumentaron que, conforme al Decreto N°171/2019 y la Ley 27.412 de Paridad de Género, los reemplazos deben realizarse por candidatos del mismo género y respetando la alternancia establecida en el artículo 60 bis del Código Nacional Electoral. Por eso, la propuesta plantea que Santilli ocupe el primer lugar de la lista, mientras que el resto de los candidatos ascienda en el orden correspondiente, manteniendo el equilibrio original entre varones y mujeres.

Boletas BUP (16)
La Justicia Electoral recibirá el miércoles a las fuerzas políticas para analizar la solicitud de LLA sobre la reimpresión de las boletas

La Justicia Electoral recibirá el miércoles a las fuerzas políticas para analizar la solicitud de LLA sobre la reimpresión de las boletas

El escrito también incluyó una solicitud formal para actualizar la Boleta Única de Papel (BUP), evitando que figuren candidatos que ya renunciaron. Según el espacio libertario, la BUP permite una impresión ágil y segura, por lo que la modificación solo implicaría el cambio de una fotografía y los nombres correspondientes, sin alterar el formato ni los colores.

El texto cita fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) y de la Cámara Nacional Electoral (CNE) que respaldan la aplicación del criterio de reemplazo por el mismo género. Además, remarca que la modificación "no implica retroceso en materia de participación política de las mujeres", sino que asegura el respeto de la estructura paritaria original.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar