lunes 14 de julio de 2025

Inminente llegada de la ciclogénesis al AMBA: ¿cuándo volverían las tormentas a La Plata?

El SMN y Meteored advirtieron por la posible llegada de una ciclogénesis al AMBA, un fenómeno que podría provocar lluvias y tormentas esta semana.

--:--

La posible llegada de una ciclogénesis al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) puso en alerta a meteorólogos y a la población, dado su impacto en el clima. El fenómeno, que podría desarrollarse durante la semana, traería a La Plata lluvias, tormentas y una importante inestabilidad atmosférica.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que, pese a que se mantendrán las temperaturas templadas, el clima podría volverse más inestable por la formación de la ciclogénesis. Según el último parte, hay un alerta amarillo por tormentas para varios sectores de la provincia de Buenos Aires.

Lee además

El proceso se haría sentir con mayor intensidad a partir del martes, cuando aumentaría la probabilidad de lluvias en la región. Mientras que el lunes se presentará con neblinas por la mañana y nubosidad en aumento hacia la noche, el martes tendría una mínima de 10°C y una máxima de 20°C.

Para el miércoles se esperan tormentas aisladas y chaparrones durante toda la jornada, con una temperatura que oscilará entre los 13°C y los 15°C. En tanto, el jueves amanecería con la mínima más baja de la semana, unos 4°C, y cielo algo nublado. El viernes y el sábado se mantendría la presencia de nubes, con temperaturas que irán de los 4°C a los 17°C.

Lluvia tormenta (1).jpeg
La ciclogénesis podría tener impacto en La Plata entre el martes y miércoles, con lluvias y tormentas de variada intensidad

La ciclogénesis podría tener impacto en La Plata entre el martes y miércoles, con lluvias y tormentas de variada intensidad

Tormentas y clima inestable

Según Meteored, la ciclogénesis llegaría tras un período de calma relativa y reactivaría las condiciones invernales más extremas. Desde que comenzó la estación, se han registrado intensas bajas temperaturas, vientos fuertes, lluvias y hasta nevadas en distintas partes del país, especialmente en el centro y sur.

Este tipo de fenómeno meteorológico se caracteriza por la formación de un sistema de baja presión muy intenso, que puede generar lluvias abundantes, tormentas eléctricas y vientos con ráfagas importantes. En el hemisferio sur, el viento gira en sentido horario alrededor de estos sistemas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar