El Gobierno estableció el aumento de la movilidad en un 27,18% desde marzo. De esta manera, las jubilaciones subirán menos del 30% anunciado esta semana por el ministro de Economía, Luis Caputo.
Las jubilaciones mínimas serán de $134.445,79 tras el aumento del 27,18% para marzo. El Gobierno había anticipado que el aumento rondaría el 30% a jubilados.
El Gobierno estableció el aumento de la movilidad en un 27,18% desde marzo. De esta manera, las jubilaciones subirán menos del 30% anunciado esta semana por el ministro de Economía, Luis Caputo.
La medida fue oficializada este miércoles a través de la Resolución 38/2024 publicada en el Boletín Oficial. Es una actualización de los haberes jubilatorios, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones pagadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Si bien no se especifica en el documento el monto mínimo, con la suba del 27,18% la jubilación mínima quedará en $134.445,79. En la resolución tampoco precisaron el cobro del bono.
El Indec difundió el dato de inflación este miércoles. La línea de indigencia para un hogar de cuatro personas quedó en $285.561.
Los elementos en cuestión era una amoladora y una agujereadora. Sin embargo, antes habían revuelto todos los rincones de la casa.
El incremento es más bajo que el que había anunciado Caputo el último lunes, al afirmar que en el mes de marzo se iba a realizar "una recomposición de aproximadamente 30%, que es lo que da la fórmula, más el bono". La suba quedó, sin embargo, 2,82 puntos por debajo de ese 30%.
En cuanto al bono o refuerzo, resulta pertinente mirar lo sucedido durante diciembre, enero y febrero en los jubilados con menores ingresos: fue de $55.000 para completar $160.000.
Según indica la resolución, el Gobierno indicó que la ANSES publicará cada uno de los valores de las variables que “se tuvieron en cuenta para el cálculo del índice de movilidad correspondiente, así como la metodología practicada a tal fin”.
Los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo (AUH) tampoco fueron notificados. En enero, se habían duplicado los montos por decreto, por lo que resta saber si el aumento de esas asignaciones por movilidad se hará por el monto original o por el ampliado en enero.