jueves 20 de marzo de 2025

Consultoras estiman que la inflación de febrero se ubicará por debajo del 20%

Diferentes consultoras prevén que en el segundo mes del año habrá una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC). ¿De cuánto sería la inflación?

--:--

Luego de que el Indec informara una variación inflacionaria del 20,6% en el mes de enero, lo que representó una merma de 4,9 puntos porcentuales respecto a diciembre de 2023, diferentes consultoras y analistas del mercado coincidieron en que la inflación continuará desacelerando en febrero y se ubicará por debajo del 20%.

Una de las primeras consultoras en anticiparse fue Equilibra, que proyecta una inflación en torno al 18% mensual. En diálogo con Télam, su economista jefe, Lorena Giorgio, indicó: "Vemos un registro menor que el de enero porque buena parte de la suba de regulados que iba a tener lugar este mes finalmente se terminó postergando, como es el caso en luz y gas".

Lee además

Respecto a lo que viene, la economista advirtió que en marzo habrá un sobrecalentamiento porque "además de las subas de luz y gas que fueron postergadas y finalmente tendrán lugar, se vendrá un incremento muy fuerte en educación y en otros estacionales". A su vez, consideró que "es muy difícil tener un dato inflacionario de un dígito de acá a tres meses".

Por su parte, la consultora C&T Asesores Económicos estimó preliminarmente que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del segundo mes del año podría ubicarse en torno al 14%. "Los datos para febrero muestran el gran impacto de los ajustes en el transporte público, las prepagas y las expensas de edificios", señalaron los analistas en un informe que también da cuenta de los aumentos en bebidas y alimentos durante las primeras dos semanas del mes.

Supermercado inflación.jpg
En los primeros dos meses del Gobierno de Javier Milei, la inflación acumulada fue del 46,1%.

En los primeros dos meses del Gobierno de Javier Milei, la inflación acumulada fue del 46,1%.

En tanto que desde LCG vaticinaron que en febrero la inflación tendrá un piso del 15% intermensual, pudiendo llegar incluso a registros cercanos al 20% debido a la fuerte suba del transporte, la corrección del impuesto a los combustibles y el nuevo aumento autorizado sobre las cuotas de prepagas. En ese sentido, la consultora agregó que "posiblemente se requerirá de la aplicación de herramientas heterodoxas como controles de precios y salarios".

Pese al optimismo de algunos analistas, son varias las consultoras que prevén una nueva devaluación por parte del Gobierno a más tardar en abril. A eso se sumarían las subas ya anunciadas en servicios y transporte y también las paritarias, que están aplicándose con una lógica de indexación mensual en torno al 20%.

¿QUÉ DIJO MILEI SOBRE LA INFLACIÓN DE FEBRERO?

Respecto al índice de febrero, el presidente Javier Milei dijo que los datos "vienen al 10%" según los indicadores de alta frecuencia. "Las dos primeras semanas de febrero 10%. Hoy viene al 10% la inflación. Es un dato, no es una opinión", indicó en los últimos días.

Al mismo tiempo, el mandatario dejó en claro que lo peor de la crisis todavía no pasó y aseguró que marzo y abril serán meses muy complicados para los argentinos: "Siguiendo las estimaciones del FMI, el momento más duro será entre marzo y abril y, a partir de ahí, tocaste fondo y empezás a rebotar. Si todo siguiera como viene ahora, las estimaciones del FMI dicen que podemos abrir el cepo a mitad de año y, cuando abrís el cepo, la economía se dispara para delante".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar