miércoles 19 de marzo de 2025

El Gobierno avanza con la suba del Impuesto a las Ganancias

El gobierno de Javier Milei detalló cómo será la suba no imponible del Impuesto a las Ganancias y aclaró que no será retroactivo.

--:--

“Vamos a incrementar la propuesta del piso de ganancias, lo está terminando de analizar el ministro de Economía a ver cómo impacta en la ley y del difícil cero”, planteó en una entrevista al programa Si Pasa Pasa por Radio Rivadavia, y agregó: “Seguramente, el piso va a estar entre 1,2 y 2 millones, y las escalas se darán de manera progresiva”.

Lee además

Luego de los debates surgidos sobre la posibilidad de cobrar de manera retroactiva el tributo durante los meses en los que se eximió del pago, Francos puntualizó que la ley tendrá un artículo que establecerá que “no es retroactivo al primer cuatrimestre del año".

El funcionario detalló que "el decreto del ministro de Economía, Sergio Massa, cuando exime del Impuesto a las Ganancias le dice a los agentes de retención que no retengan el impuesto a los trabajadores en relación de dependencia y después se sancionó la ley. Cuando eso sucede, no se tiene en cuenta que eso se exime a partir del año 2024, entonces quedó pendiente el último trimestre del 2023. Es lo que vamos a resolver".

Respecto a la sanción de la Ley de Bases en la Cámara de Diputados, destacó los acuerdos con los gobernadores y aseguró que está todo dado para que ello ocurra. Por otra parte planteó que el apoyo de las distintas fuerzas al proyecto será leído como “una señal que va a permitir el flujo de inversiones".

Guillermo Francos (3).jpg
El ministro Guillermo Francos detalló algunos aspectos de cómo será la suba del impuesto a las ganancias.

El ministro Guillermo Francos detalló algunos aspectos de cómo será la suba del impuesto a las ganancias.

Con la intención de debatir en comisiones la ley de desregulación económica a finales de abril, Francos confesó que la administración libertaria sigue de cerca las posturas de cada uno de los legisladores. “Queremos saber exactamente cual va a ser la posición de las distintos legisladores sobre la ley. La primera ley, que era más compleja, generaba algunas diferencia en algunos puntos, ahora condensamos los temas más importantes. Sobre esos puntos, hemos conversado con legisladores y gobernadores que hay apoyo importante”, concluyó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar