domingo 15 de junio de 2025

El Gobierno modificará la Ley de Educación para "penar el adoctrinamiento en las escuelas"

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó que planean proponer cambios en la normativa que rige a la educación pública y privada.

--:--

Tras las imágenes de lo que ocurrió en un acto escolar por la Guerra de Malvinas en Punta Indio, el Gobierno de Javier Milei anunció que planea modificar la Ley de Educación para "penar el adoctrinamiento en las escuelas".

El vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la decisión en una nueva conferencia de prensa brindada en la Casa Rosada. "Además el Ministerio de Capital Humano se va a encargar de poner a disposición un canal para que los padres y alumnos puedan denunciar la actividad política que no respeta la libertad de expresión", dijo el funcionario.

Lee además

"Por decisión del Gobierno nacional se van a modificar los artículos 11 y 126 de la educación nacional con el objetivo de penar el adoctrinamiento en las escuelas", dijo Adorni. "Nos entristece ver contenidos en las aulas o actos escolares con militancia ideológica, como el video donde se mostraba un acto que ofendió a familias de estudiantes y veteranos de Malvinas", detalló.

Manuel Adorni (3).jpg
"Nos entristece ver contenidos en las aulas o actos escolares con militancia ideológica", dijo Manuel Adorni.

"Nos entristece ver contenidos en las aulas o actos escolares con militancia ideológica", dijo Manuel Adorni.

Sus palabras se dan dos días después del video que circuló del acto por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la Escuela Secundaria Número 4 de Verónica, partido bonaerense de Punta Indio. Allí un grupo de excombatientes y padres se retiró abucheando a una docente, a la que acusaron de politizar el discurso.

“Los medios de comunicación convencieron a la sociedad que ir a la guerra estaba bien y que era necesario”, expresó la docente, previo a criticar a la gestión actual de Javier Milei y la Canciller Diana Mondino.

Por su parte, Adorni volvió a cargar contra los gremios educativos porque consideró que los alumnos son "rehenes" de los sindicatos.

"Venimos de más de un año catastrófico. En 2023 Argentina tuvo la inflación más alta del mundo. ¿Saben cuántas medidas de fuerza tomaron los gremios? Cero, ninguna. Este Gobierno lleva menos de 4 meses y el ciclo menos de 30 días. Los chicos recién están incorporando (conocimiento) y los padres acomodándose a la nueva rutina. ¿En qué cabeza cabe tomar una medida de fuerza en este contexto?", se preguntó el vocero del Gobierno, quien también fue el encargado de comunicar varias semanas atrás que Nación dejaría de enviarle a las provincias los fondos que le correspondían para completar los sueldos de los maestros.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar