El Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei analiza restringir las condiciones para que los usuarios de luz, gas y garrafas puedan acceder a los subsidios a la energía.
El Gobierno de Javier Milei intenta reducir el número de personas que reciben subsidios de energía y para ello dispuso nuevos requisitos.
El Gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei analiza restringir las condiciones para que los usuarios de luz, gas y garrafas puedan acceder a los subsidios a la energía.
La medida en cuestión propone una nueva segmentación de los usuarios de los servicios públicos, fue publicada este martes por la Secretaría de Energía de la Nación y podría cambiar los considerandos para el "rechazo o exclusión del beneficio".
El gobierno de Javier Milei habilitó la suba de las tarifas y otros rubros de la economía. Uno por uno, todos los aumentos que llegan desde el 1° de marzo.
Las autoridades de la ANSES confirmaron subas en los montos de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo y el SUAF.
Según se establece, quienes hayan comprado dólares o cualquier moneda extranjera en los últimos 3 meses, quienes viajaron más de una vez al exterior en los últimos 5 años y quienes pagan en telefonía celular el equivalente a más del 25% del salario mínimo podrían entrar en la nueva norma y quedar fuera del beneficio. Tampoco recibirían el beneficio quienes sean titulares de una cobertura de medicina prepaga que no esté vinculada a un trabajo en relación de dependencia.
El argumento del ejecutivo es que suponen que los usuarios que hicieron alguna de esas actividades, tienen suficientes ingresos o patrimonio para afrontar el costo pleno de la energía en sus tarifas. Estos se suman a otros como tener un auto o moto con antigüedad menor a 5 años o dos con menos de 10 años.
Otro de los parámetros del Gobierno es la compra en tarjetas de crédito o billeteras virtuales con compras realizadas por el equivalente a más de 5 salarios mínimos, una cifra que ascendería en marzo a $1.014.000. En el mismo sentido medirán la tenencia de aeronaves de lujo o con fines recreativos, la titularidad de dos inmuebles, entre otros bienes.
El Ejecutivo quiere subsidiar únicamente a aquellos grupos familiares para lo que el costo de la Canasta Básica Energética (CBE), exceda el 10% del ingreso familiar. Eso a su vez estará cruzada por cuestiones como las distintas “zonas bioclimáticas” del país.