El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 2,8% en mayo, por lo que una familia compuesta por cuatro integrantes necesitó $851.350, para superar el umbral de pobreza.
En los últimos doce meses, la Canasta Básica Total sufrió un amento del 290%. Además, para no caer en la indigencia una familia necesitó $386.978.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 2,8% en mayo, por lo que una familia compuesta por cuatro integrantes necesitó $851.350, para superar el umbral de pobreza.
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 3,7% y una familia tipo tuvo que tener un ingreso de $386.978 para no caer por debajo de la línea de indigencia.
Los relevamientos privados estiman que la inflación del quinto mes del año estará en torno al 5%. El jueves se conoce el dato del Indec.
Las consultoras privadas y el Gobierno esperan que la inflación que dará a conocer el INDEC sigua en baja y ronde el 5%.
En el informe que difundió el organismo que conduce Marco Lavagna, se destaca que la CBT subió un 71,8% de enero a mayo y en los últimos 12 meses el incremento fue del 290,7%.
Por su parte, la CTA aumentó 60,8% en lo que va de este 2024. En el último año también sufrió una suba del 290,7%.
Tal como informó 0221.com.ar, el INDEC informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de mayo fue del 4,2%. El índice interanual es de 276,4, en tanto que en lo que va del año 2024 alcanzó el 71,9%.
El nuevo índice es el más bajo en al menos dos años y es inferior a lo que vaticinaban los pronósticos más optimistas, que especulaban con un IPC en torno al 5%.
El rubro que registró una mayor alza fue Comunicación con 8,2%, seguido de Educación con el 7,6% y Bebidas alcohólicas y tabaco con 6,7%.
Mientras que las divisiones que se vieron menos afectadas fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con el 2,5% y Salud con el 0,7%.