jueves 25 de septiembre de 2025

Costo y beneficio: ¿cuánto sale pasar a un auto a GNC y cuánto se puede ahorrar?

Una guía detallada para comparar autonomía y rendimiento entre ambos combustibles ¿Nafta o GNC? ¿Cuál es la relación costo y beneficio de ambas alternativas?

--:--

A la hora de salir a la ruta o usar intensamente el auto, muchos evalúan colocar un tanque de gas en sus vehículos para abaratar los costos del combustible, pero ¿es realmente el sistema de GNC más económico?

Antes que nada cabe destacar que 1 litro de nafta permite recorrer en auto alrededor de 10 kilómetros, según el tipo de modelo y uso que se le de, mientras que un metro cúbico de GNC (1m3) equivale a unos 1,2 litros de nafta, por lo que para realizar 1.000 kilómetros en teoría se se necesitarán 100 litros de nafta u 83.33 m3 GNC, en promedio.

Lee además

A costos actuales, y si se toma el precio promedio de la nafta súper en CABA, un recorrido de 1.000 kilómetros en auto naftero costaría $99.200, mientras que la misma distancia en un vehículo a GNC estaría tasada en $49.980, por lo que un automovilista ahorraría casi 50 mil pesos utilizando gas natural comprimido en vez de nafta.

Cuánto cuesta un equipo de GNC

Un equipo GNC de Quinta Generación y de 60 litros de origen italiano cuesta, en promedio, $1.200.000 con la instalación incluida a cargo de un profesional matriculado en la materia ante el Ente de Regulador del Gas.

Falta de GNC (16).JPG
Abaratando costos, ¿cuánto cuesta pasar un auto a GNC?

Abaratando costos, ¿cuánto cuesta pasar un auto a GNC?

En consecuencia, la instalación de un equipo de gas con capacidad de 10 metros cúbicos cuesta alrededor de un millón de pesos, mentiras que uno más grande de 15 m3 cotiza a $1.400.000. De este cálculo se desprende que para recuperar el costo del equipo de 10 m3 se deben recorrer unos 20 mil kilómetros, mientras que en el caso del equipo de 15 m3 esa cifra asciende al los 27.600 kilómetros.

Teniendo en cuenta esos números le conviene comprar un equipo de GNC a una automovilista que utilice de manera intensiva su auto, debido a que el costo de inversión del equipo es relativamente alto si al automóvil se lo utiliza poco.

Los cuidados cuando se una GNC

Respeto de las medidas de seguridad señalizadas en las estaciones de carga, tales como detener el motor del vehículo, no fumar, apagar todas las luces y aparatos eléctricos y hacer descender a todos los pasajeros mientras dura la carga, alojándose delante del vehículo.

  • No solicitar, aceptar ni permitir cargar el sistema con una presión mayor a los 200 bar.
  • No guardar el vehículo por períodos largos en locales sin ventilación permanente, o de realizarlo cerrar la válvula manual de cilindro.
  • No modificar el equipo sin la intervención de un técnico habilitado en un taller de montaje habilitado.
  • En caso de accidente, tratar de cerrar la válvula de cilindro; en presencia de fuego llamar a los bomberos indicando la existencia del equipamiento de GNC.
  • No tapar, dañar o anular los sistemas de venteo al exterior que poseen sobre la válvula de cilindro.
  • De sentir presencia de Gas en el habitáculo, cierre la válvula manual de cilindro y diríjase a un Taller de Montaje autorizado para su verificación y reparación.
  • El cambio de equipo de un vehículo a otro debe ser realizado por un Taller de Montaje autorizado.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar