Un tribunal italiano dictó un fallo clave que podría beneficiar a miles de argentinos que buscan obtener la ciudadanía italiana por descendencia. Se trata de una sentencia del Tribunal de Campobasso que impide la aplicación retroactiva del Decreto Legislativo N° 36/2025, más conocido como "Decreto Tajani".
El decreto, impulsado por el gobierno de Giorgia Meloni, restringía el acceso a la ciudadanía a hijos o nietos de italianos nacidos en Italia, afectando a gran parte de los solicitantes fuera de Europa. Sin embargo, el fallo determinó que no puede aplicarse a casos iniciados antes de su entrada en vigencia.
Como resultado, los demandantes obtuvieron el reconocimiento de la ciudadanía italiana y el Ministerio del Interior deberá hacerse cargo de las costas judiciales del proceso.
ciudadanía italiana
Este fallo de la Justicia puede sentar jurisprudencia para miles de argentinos que están tramitando la ciudadanía italiana.
Un precedente de la Justicia para otros casos
El tribunal también desestimó un pedido del Ministerio del Interior para suspender el proceso por una supuesta inconstitucionalidad en trámite. Para el juez, ese argumento no era suficiente para frenar el reconocimiento del derecho a la ciudadanía.
La abogada Graciela Cerulli, representante legal en dos de las tres causas favorables, afirmó: "Este es un precedente importantísimo porque afirma que no se puede aplicar una norma nueva a quienes ya nacieron con derecho a la ciudadanía". El abogado Marco Mellone, que patrocinó la tercera causa, agregó: "Es el primer fallo que frena la aplicación retroactiva del Decreto 36/2025".
Aunque el Parlamento aún debe debatir más de 100 enmiendas al decreto, esta resolución judicial refuerza el principio del ius sanguinis y podría influir en futuros fallos en toda Italia.