La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) declaró el estado de asamblea permanente y movilización a partir de este lunes en toda la administración pública luego de las primeras comunicaciones de despidos del año y el intento de cierre de espacios de la memoria. Además, los estatales reclaman salarios desactualizados.
"El 2025 será otro año marcado por una fuerte conflictividad en el Estado. El Gobierno sigue destruyendo salarios y puestos de empleo en el sector público. Las asambleas tienen que realizarse en todo el país y si no existen respuestas a las principales demandas de los estatales, comenzar a pensar en una nueva medida de fuerza de alcance nacional", apuntó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Nacional.
Los sindicatos alertan que ya se registraron cesantías ilegales en el inicio del 2025 en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), Parques Nacionales, Ministerio de Justicia y también en distintas administraciones provinciales.
"Tenemos que evitar el cierre y defender todos los espacios de la memoria. Detrás de cada puesto de trabajo que se elimina en el Estado, hay una política pública que se desmantela y un derecho que pierde la sociedad”, dijeron desde el gremio respecto a la decisión del Gobierno de cerrar el Centro Cultural Haroldo Conti con sede en la exESMA.
Desde ATE reclaman que la negociación paritaria se encuentra estancada ya que el Gobierno decidió no presentar ninguna oferta en la reunión del 30 de diciembre, por lo que las charlas asaron a un cuarto intermedio hasta mediados de enero.
image.png
Los trabajadores de ATE se pronunciaron en alerta
"El Gobierno tiene que cumplir y fijar una fecha para darle continuidad a la negociación salarial esta semana. Tiene que existir un incremento que garantice que el deterioro que han sufrido los ingresos sea compensado y tiene que impactar ya con el próximo cobro", anticiparon.
Los gremios precisaron que la pérdida del poder adquisitivo en el 2024 (aún sin conocer la inflación de diciembre) fue superior al 40% en toda la Administración Pública.