viernes 05 de septiembre de 2025

Se reinicia el juicio por el femicidio de una mujer en Melchor Romero

Héctor Carrizo enfrenta un juicio oral por "femicidio". Su pareja, Romina Videla, murió en 2020 tras sufrir graves quemaduras en un incendio.

--:--

Este viernes desde las 10.30 dará comienzo en el fuero Penal de La Plata una etapa crucial del juicio que se lleva a cabo por el presunto femicidio de Romina Videla en Melchor Romero. En la audiencia se realizará la presentación de las pruebas contra Héctor Carrizo, pareja de la víctima y acusado de asesinarla tras prender fuego su hogar.

El Tribunal Oral Criminal (TOC) N°4, integrado por los jueces Carolina Crispiani, Andrés Vitali y Emir Alfredo Caputo Tártara, estará encargado de conducir el debate que tiene a Carrizo, de 65 años, apuntado por cargos por "homicidio agravado por mediar violencia de género", incendio y amenazas, delitos por los que la Fiscalía podría solicitar prisión perpetua.

Lee además

El caso se remonta a una madrugada de marzo de 2020 en una vivienda ubicada en 519 entre 184 y 185, en la que la pareja discutió fuertemente. Según la pesquisa, Carrizo habría sacado primero a los hijos menores de la casa —Romina era mamá de seis, dos de ellos con el acusado— para luego rociar combustible en el interior y prenderle fuego, mientras Videla permanecía en el interior.

El archivo del caso evidencia un trágico historial de violencia. Videla había realizado denuncias previas por amenazas de muerte contra Carrizo, lo que pone bajo la lupa la falta de medidas de protección efectivas por parte del sistema judicial para salvaguardar su vida.

La estrategia de la defensa y la acusación

La primera audiencia, celebrada hace una semana, marcó el inicio formal del juicio con los lineamientos de la Fiscalía —a cargo del fiscal Lucas Domski— y la presentación de la defensa técnica.

image
El acusado llegó a juicio detenido y procesado por femicidio, tras el incendio de la vivienda que compartía con la víctimas y los hijos

El acusado llegó a juicio detenido y procesado por femicidio, tras el incendio de la vivienda que compartía con la víctimas y los hijos

Los abogados defensores de Carrizo, Juan y Miguel Di Nardo, declararon que su cliente es ajeno a los hechos, cuestionaron la acusación fiscal y solicitaron la prescripción del delito de amenazas, una estrategia que buscará desvincularlo directamente de la autoría del crimen.

La investigación tuvo un recorrido por varias unidades fiscales. Comenzó en la UFI N°17 a cargo de María Eugenia Di Lorenzo, para luego ser derivada a la fiscalía especializada en violencia de género, liderada en su momento por Mariana Rufino.

El camino hacia el veredicto en La Plata

La próxima audiencia, programada para después de la producción de pruebas, se centrará en la declaración de testigos. Sus testimonios serán pieza clave para reconstruir los eventos de esa noche y para determinar el grado de responsabilidad de Carrizo, en un proceso que la sociedad sigue de cerca como un emblemático caso de violencia de género.

La expectativa es máxima en torno a un veredicto que podría sentar un precedente en los casos de femicidios en la provincia de Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar